Espectáculos Entrevistas Famosos Cine Música

Fans darán el último adiós a Emilio Navaira

Mañana se llevará a cabo el velorio en el Coliseo Freeman de 1 a 5 de la tarde y el lunes una misa

Despedida. El cantante murió de un paro cardíaco el pasado lunes.

Despedida. El cantante murió de un paro cardíaco el pasado lunes.

AP

Emilio Navaira saltaba del conjunto a la norteña, de la banda al country, y aún le quedaba sentido del humor para bromear sobre el accidente que casi le costó la vida.

"Bueno, bueno... Prometo que no voy a manejar más (autos)", dijo el astro de la música tejana en una entrevista en el 2012, cuatro años después de haber salido despedido por el parabrisas de su autobús de gira en un accidente en el que sufrió lesiones graves. "¿Y si manejo un autobús?".

Ése era Emilio: un artista talentoso y un ser humano que luchó con el alcohol, sobrevivió cuando nadie lo esperaba y murió cuando parecía un ser indestructible.

El cantante falleció el lunes a los 53 años en su casa de New Braunfels, Texas, cerca de San Antonio. Un reporte policial indica que murió de causas naturales, pero aún están pendientes los resultados de una autopsia.

Sus fans en San Antonio lo velarán el domingo en el Coliseo Freeman de 1 a 5 de la tarde, y una misa se realizará el lunes a la 1 pm en la Catedral San Fernando.

"Fue una gran sorpresa para nosotros perder a mi hermano", dijo Raúl Navaira ("Raulito") el miércoles en una conferencia de prensa. "Estamos viviendo momentos muy difíciles... Mi hermano era lo máximo para mí. Era mi héroe y no sería nada sin él. Le debo mi carrera y mi vida".

Al momento de su muerte, Emilio y Raulito (miembro del Grupo Río que acompañaba a Emilio) preparaban un disco juntos.

"Él fue uno de nosotros, un amigo que siempre mantuvo los pies sobre la tierra pese a su popularidad", dijo Abraham Quintanilla Jr., el padre de la difunta Selena, considerada la Reina de la Música Tejana. "Nos encontrábamos en los festivales y siempre tuvimos una buena relación. Éramos compañeros de disquera (Capitol EMI Latin, a donde llegó luego de un exitoso paso por CBS, hoy Columbia) y, sin dudas, dejó una huella".

Esa huella, a simple vista, no es poca cosa: junto con Selena, fue la máxima figura solista de la música tejana durante el boom del género en la década de 1990. Pero además logró ingresar simultáneamente al mercado country (con Life is Good de 1995, que llegó al puesto 13 en las listas de popularidad de ese género y al 82 de la lista general de los 200 álbumes más vendidos según la revista Billboard) y al mercado norteño de México, algo que muy pocos artistas tejanos consiguieron.

Deja gran legado

Un Grammy, un Latin Grammy, 21 victorias en los Tejano Music Awards y más de 2 millones de copias vendidas de sus 17 discos forman parte de su legado. Pero el de Emilio no termina ahí; sus hijos Emilio IV (batería) y Diego (guitarra, bajo y voz) crecieron rodeados de música e incluso han tocado con la banda de su padre en México y Estados Unidos.

"Son tremendos músicos", dijo Saldaña sobre los hermanos Navaira, quienes tocan en Lost Bandoleros (tex-mex country) y Ready Revolution (rock). "Los Bandoleros acaban de firmar un contrato importante y tienen un sonido muy potente, con armonías vocales de cuatro partes. Ya oirán... La historia Navaira no termina aquí; continúa con Diego y Emilio IV".

Leer más de Espectáculos

Escrito en: Emilio Navaira

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Despedida. El cantante murió de un paro cardíaco el pasado lunes.

Clasificados

ID: 1226141

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx