Ciencia INVESTIGACIÓN MÉDICA ASTRONOMÍA INVESTIGACIÓN

El plano galáctico del hemisferio sur más completo

Han concluido el plano galáctico del hemisferio sur más completo que se ha realizado hasta la fecha gracias al APEX, un telescopio de características únicas situado en Atacama. (INTERNET)

Han concluido el plano galáctico del hemisferio sur más completo que se ha realizado hasta la fecha gracias al APEX, un telescopio de características únicas situado en Atacama. (INTERNET)

EFE

Un equipo científico ha concluido el plano galáctico del hemisferio sur más completo que se ha realizado hasta la fecha gracias al APEX, un telescopio de características únicas situado en Atacama (Chile), informó el Observatorio Austral Europeo (ESO).

Esta representación del espacio es el resultado del sondeo de área amplia ATLASGAL realizado por este telescopio, que obtiene imágenes de un gran detalle y calidad al emplear longitudes de onda submilimétricas, entre la luz infrarroja y las ondas de radio, explicó el ESO en un comunicado.

El APEX, cuyas siglas en español significan Experimento Pionero de Atacama, tiene doce metros de diámetro y permite a los astrónomos estudiar el denominado "universo frío", esto es, objetos celestes con temperaturas próximas al cero absoluto, los -273 grados centígrados, como gas y polvo estelar.

Además, cuenta con instrumentos complejos, como una gran cámara bolómetro (LABOCA) capaz de medir cambios mínimos de la radiación entrante, así como emisiones de las bandas de polvo oscuro y frío que oscurecen la luz estelar.

Este sondeo ATLASGAL, cuatro veces más detallado que su primera versión, obtuvo una visión detallada de la distribución del gas denso y frío que hay en la Vía Láctea y abarcó la mayor parte de las regiones de formación estelar de la Vía Láctea meridional.

Estos avances se incluyen en la imagen de la Vía Láctea que la ESO ha difundido para celebrar el fin del sondeo.

"Gracias a ATLASGAL tenemos una nueva y transformadora forma de ver el denso medio interestelar de nuestra propia galaxia, la Vía Láctea", explicó Leonardo Testi, científico miembro del equipo de este proyecto.

Testi se mostró convencido de que esta nueva versión del sondeo "abre la posibilidad de explotar este maravilloso conjunto de datos para llevar a cabo nuevos descubrimientos".

Leer más de Ciencia

Escrito en: galaxias espacio exterior

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Ciencia

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Han concluido el plano galáctico del hemisferio sur más completo que se ha realizado hasta la fecha gracias al APEX, un telescopio de características únicas situado en Atacama. (INTERNET)

Clasificados

ID: 1200967

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx