
Medidas. El subdelegado Alfredo Mafud muestra el decálogo del consumidor, que se colocará en los negocios de Torreón. (GUADALUPE MIRANDA)
Para evitar abusos, tanto en tiendas departamentales como en restaurantes o bares, la Procuraduría Federal del Consumidor colocará los diez principales derechos de los consumidores en la entrada de estos negocios de la región Lagunera.
Alfredo Mafud Kaim, subdelegado de la Profeco en La Laguna, informó que esta medida también es resultado de una serie de convenios que se establecieron a nivel nacional hace algunos meses, con organismos como la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, A. C, entre otras.
"Mientras más información tengamos como consumidores, más difícil será que se pueda sorprender a los consumidores", dijo el subdelegado.
El "decálogo de los consumidores" contendrá los principales derechos para evitar abusos.
Por ejemplo, para restaurantes o bares contendrá: Los precios deberán ser exhibidos claramente; La propina es voluntaria y no puede incluirse en la cuenta; Se debe entregar un comprobante de compra o ticket en el momento del consumo; La información incluida en el menú debe ser completa y con las porciones específicas; No se condicionará el acceso al restaurante exigiendo consumo mínimo; y más.
Mientras que en las tiendas departamentales serán: Respetar los precios exhibidos en los productos o servicios; Recibir un comprobante, recibo o factura de la compra; Que no se condicione la venta de productos a o servicios por ningún motivo; Que la publicidad sea clara y se respete lo ofrecido; entre otros.
Aunque ya se han colocado los decálogos en varios establecimientos de la región, la idea es que sea en la totalidad de ellos.
"Este trabajo es permanente, hasta que esté en todos los establecimientos", dijo el subdelegado de la Profeco en La Laguna.
FIESTAS PATRIAS
Por otra parte, el subdelegado comentó que desde el primero de septiembre se inició un operativo para estas fiestas patrias, el cual concluirá hasta el 16 de septiembre.
Consiste en visitar los principales lugares a los que acuden las familias, parejas y amigos, como distracción y diversión en estas fechas, como son: bares, restaurantes y comercios que ofrecen productos relacionados a la celebración.
"Visitamos restaurantes, bares, y todas las tiendas, sean departamentales o especialistas en artículos de esta temporada haciendo operativo de verificación para que los productos que se vendan cumplan con las Normas Oficiales y sean productos de calidad, y que sean respetadas las promociones u ofertas que se tengan", explicó el funcionario federal.
En los recorridos dijo, se emite una acta a los establecimientos para verificar que cumplan con el comportamiento comercial y las Normas Oficiales que exige La Ley Federal de Protección al Consumidor.
Mafud Kaim, exhortó nuevamente a la ciudadanía a que si encuentran alguna anomalía o que alguna promoción no se haga válida, denunciarlo a la Profeco en sus diferentes puntos de contacto, o bien, de forma directa en la dependencia.
Con estas acciones se pretende que los consumidores cuiden sus finanzas y se diviertan en estos días de fiesta.
Denuncias en Profeco
De detectar alguna anomalía, se pide a los consumidores denunciar a Profeco en:
⇒ Las oficinas de la subdelegación en Matamoros 1285 poniente en la colonia Centro de Torreón.
⇒ Llamar al 7-12-64-09 y 7-12-64-06.
⇒ También existe una lada sin costo que es el 01-800-468-8722.