
Plática. Dan información sobre cómo los ahuehuetes intervienen en el ciclo del agua.
A fin de contribuir a elevar la calidad educativa al reforzar la asignatura estatal en Cultura del Agua, incluida en los planes y programas de educación a nivel nacional, se realizó un curso taller por el Día Nacional del Ahuehuete.
Se llevó a cabo con maestros y alumnos de la escuela secundaria Rafael Ramírez Castañeda, por parte del departamento de Cultura del Agua del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (Sapal), en las instalaciones del Centro Regional de Educación para la Conservación (Creco), dentro del Vivero Forestal Lerdo.
El encargado de Cultura del Agua, Roberto Rodríguez dio a conocer que el objetivo es que maestros y alumnos conozcan la importancia que tienen estos árboles en el ciclo del agua, ya que son de los que más atraen la lluvia y guardan la humedad del subsuelo, debido al gran tamaño de sus raíces.
Dijo que en Lerdo tienen una especial importancia el ahuehuete o sabino, ya que se cuenta con una gran cantidad de estos árboles en el área protegida Cañón de Fernández.
A esta plática en el Creco acudieron entre estudiantes y docentes, alrededor de 40 personas y la finalidad es la de mantener informados a los diferentes sectores sobre la importancia del medio ambiente y en este caso en específico, de esta especie con la cual cuenta una de las áreas naturales más importantes de la Comarca Lagunera.