
Para el mundo. La BBC de Londres hará documental sobre la Tortuga del Bolsón de Mapimí. (ARCHIVO)
El trabajo que hace la Reserva de la Biosfera de Mapimí con la Tortuga del Bolsón especie en peligro de extinción, será mostrado a nivel internacional por parte de la BBC de Londres, quien en el mes de septiembre estará en La Laguna para hacer un documental sobre el reptil que habita en esta región.
La BBC es uno de los medios de comunicación de mayor prestigio y desde el año pasado se puso en contacto con los administradores de la Biosfera para planear el documental sobre la tortuga del bolsón de Mapimí.
"Desde finales de 2015 nos contactaron y empezamos a sacar información de lo que es la Reserva, su decreto, su importancia, así como la información de la tortuga, entonces les pasamos todo lo que tenían que analizar, nosotros les dijimos que vinieran en septiembre porque es la temporada de más actividad de la tortuga", dijo Cristino Villarreal, director de la Reserva.
Recordó que éste es el reptil terrestre más grande de norteamérica y que se encuentra en la lista de especies en peligro de extinción, pues su distribución histórica es desde el sur de Nuevo México hasta Aguascalientes y actualmente sólo se puede encontrar en el Bolsón de Mapimí.
De 2008 a 2009 se hizo un estudio que arrojó que había 10 mil individuos en un territorio superior a las 600 mil hectáreas.
Con los trabajos de la Reserva, se hace un monitoreo constante y se han identificado más de 20 colonias con individuos de diferentes tamaños, "eso nos da una estructura poblacional que dice que van bien las cosas". Sin embargo, comenta que "es muy difícil quitarla de las especies amenazadas porque el cambio de uso de suelo está amenazando su hábitat".
Explicó que cuando se autoriza el cambio de uso de suelo y se abre la tierra para el cultivo en los corredores naturales de la tortuga, le restan posibilidades de traslado, pues actualmente sólo la Reserva está protegida.
"Dentro de la Reserva no hay problema para la tortuga y las especies, el problema es fuera, el detalle es qué pasaría si nada más conservas la Reserva, va a ser una isla, ahorita estamos trabajando en identificar dónde más están, estamos identificando corredores biológicos para que esos corredores se sigan respetando".
Cristino Villarreal, dijo que esperan que, tanto en México como en otras partes del mundo, las personas hagan conciencia sobre la importancia de la preservación de los seres vivos, en este caso de la Tortuga del Bolsón de Mapimí (Gopherus flavomarginatus) y contribuyan para que continúen con su función natural en beneficio de todos.