Ciencia INVESTIGACIÓN MÉDICA ASTRONOMÍA INVESTIGACIÓN

Bacteria genera energía, comiendo excremento

El proceso es similar al que se utiliza en la limpia de aguas residuales. (INTERNET)

El proceso es similar al que se utiliza en la limpia de aguas residuales. (INTERNET)

EL SIGLO DE TORREÓN

Científicos de la Universidad de Ghent, en Bélgica, han descubierto una forma de crear energía utilizable a partir de un método en el que bacterias comen excremento humano.

El proceso es muy parecido al que se utiliza en la limpia de aguas residuales de alcantarillado, un tratamiento denominado "proceso de estabilización de contacto".

El investigador Francis Meerburg comenta sobre el estudio: "Periódicamente ‘matamos de hambre’ a las bacterias, en una especie de ‘régimen de ayuno’. Después, las aguas residuales se ponen brevemente en contacto con la bacteria hambrienta que es glotona y engulle la materia orgánica sin ingerirla, lo que nos permite cosechar los materiales no digeridos para la producción de energía y productos de alta calidad".

La propuesta aún está en etapa inicial de su desarrollo, pero inversores ya han mostrado su interés en el proyecto, cuyo mayor beneficio es que no necesita de energía extra para funcionar, pues trabaja gracias a las heces humanas que a su vez, dicen los científicos, puede fácilmente crear energía para toda una planta de tratamiento de aguas residuales.

Leer más de Ciencia

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Ciencia

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El proceso es similar al que se utiliza en la limpia de aguas residuales. (INTERNET)

Clasificados

ID: 1288170

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx