
Aprobación. La compra del espectro aplicará para diversas regiones en México y está sujeta a la aprobación del Ifetel.
América Móvil (AMX) acordó la compra de aproximadamente 60 MHz del espectro de la banda de 2.5 GHz propiedad de Grupo MVS.
A través de un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), América Móvil señaló que la compra de dicho espectro aplicará en diversas regiones de México y está sujeta a la autorización del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Abel Hibert, excomisionado de la desaparecida Cofetel, dijo que se trata de un espectro subutilizado al menos en los últimos diez años, y que MVS lo utilizaba para televisión de paga vía microondas, en la cual todavía tiene un pequeño número de clientes.
"Es una banda muy buena para Internet de alta velocidad porque tiene características técnicas muy relevantes, por lo que era un desperdicio que estuviera guardada en el cajón en los últimos diez años", señaló Hibert. Agregó que es una operación que ya permite la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones, a través de la renta o venta por medio del mercado secundario de espectro.
Sin embargo, estará condicionada a no sobrepasar los limites de espectro que fije el regulador.
Con la operación, la empresa de Carlos Slim tendrá más de la mitad del espectro total asignado en México al pasar de 41 por ciento a 50.63 por ciento.
Mientras tanto, AT&T se quedará con 38.2 por ciento y Movistar con el 19.5 por ciento de éste.
Jorge Fernando Negrete, presidente de la Asociación Mexicana del Derecho a la Información, explicó que Telcel podrá ofrecer una mejor calidad de servicios en zonas urbanas.