
El agua es el principal componente del cuerpo humano, por lo que su consumo brinda grandes beneficios. (ARCHIVO)
La Secretaría de Salud recomendó a la población beber dos litros de agua al día para adquirir hábitos saludables de hidratación, los cuales deben ser complementados con dieta que incluya frutas y verduras.
Destacó que en la actualidad en promedio cada mexicano consume 160 litros de refresco al año, mientras que el promedio mundial es de siete litros al año por habitante.
Mientras que el consumo de agua simple es muy deficiente en México, debido a que ha sido sustituido por otro tipo de bebidas, por lo general azucaradas.
En un comunicado, señaló que la ingesta frecuente de refresco puede causar entre otras cosas sobrepeso y obesidad, síndrome metabólico (presión y colesterol alto) diabetes tipo 2 y enfermedades del corazón.
Expresó que el agua es el principal componente del cuerpo humano, por lo que su consumo brinda grandes beneficios como permitir la absorción de nutrientes esenciales, lubricar las articulaciones, eliminar toxinas, facilitar el riego sanguíneo y mejorar la función digestiva.
Indicó que beber agua puede ayudar a reducir calorías, por lo que recomendó intercambiar las bebidas azucaradas por el vital líquido en su forma natural.
Una bebida saludable es aquella que hidrata o aporta nutrimentos al cuerpo sin proporcionar calorías extra a la alimentación cotidiana, por ejemplo, el agua, café, té, infusiones y, en algunos casos, leche descremada y semidescremada.
Los beneficios de consumir agua simple son: hidratar el organismo, regular la temperatura corporal, ayudar a la digestión, favorecer la excreción de sustancias toxicas del cuerpo y el transporte de nutrimientos, entre otros.
Planteó que es importante la hidratación, para niños, adultos, pacientes geriátricos y deportistas, ya que deben poner especial atención en la correcta ingesta de agua de acuerdo al peso y talla de cada persona, la dieta y la temporada del año.
Las mujeres embarazadas deben ingerir una adecuada cantidad de líquido, ya que beneficia en el buen desarrollo del bebé, por lo tanto brinda una correcta hidratación y aumenta la lactancia, puntualizó.