
Scanda dirige con apapachos
Cuando sea adulta mayor, a Tiaré Scanda le gustaría seguir apreciando los pequeños detalles y aprendiendo de los jóvenes, así como lo plasmó en su debut como escritora y directora en Microteatro con la obra La clase de piano.
"He disfrutado y siento que tengo instinto para dirigir, también tengo carácter que es muy importante para ser director; he logrado que los actores confíen en mí, que se sientan seguros, apapachados, apreciados, valorados y ya veremos cómo me va con este primer experimento para ver qué pasa después", expresó sobre la puesta en escena que se presentará de jueves a domingo repitiendo seis veces al día.
La historia retrata la clase que le da un maestro muy joven a una señora de 80 años convencida que la música tiene un poder para sanar el alma de la gente, ya que está preocupada por su nieto que es adicto a las drogas y se está muriendo por su enfermedad.
"Ella quiere tocar una pieza muy difícil para demostrarle a su nieto que las cosas imposibles se pueden hacer y que ella, aunque tenga la edad y dificultad que tiene, le va a enfrentar con la pieza para retarlo. Creo que la gente más sabia, sin importar la edad que tenga, es la que quiere seguir aprendiendo y eso es lo que vuelve a este personaje tan entrañable. Es inevitable que la que acaba siendo la maestra es ella porque es la que ha vivido más con todos sus errores y experiencias", explicó Scanda.
Durante un mes y medio de ensayos con su elenco, conformado por Martha Zamora, Abel Sabag, Lety Gómez y Luigui Mondragón trabajó con un libreto que plasma sus obsesiones, cosas que le fascinan o le dan miedo. "Siempre te balconeas cuando escribes porque son cosas que te han impactado por alguna razón y yo tengo cierta fascinación por la gente mayor, siento respeto, admiración y ternura".
GRANDIOSO
Aunque anteriormente ya ha estado trabajando en espacios chiquitos, reconoce que este formato tiene un grado de dificultad porque no se puede engañar al público y ellos se percatarán de cualquier error por la cercanía a los actores.
"(El microteatro) es un gran laboratorio en un contexto de entretenimiento en el que la gente va con una disposición a sorprenderse, a jugar, uno como creador también va en el mismo canal de arriesgarse y probar en una experiencia que puede ser divertida".
Pese a que parte de quienes salen en escena son estrictamente músicos, Tiaré aprendió a sacar su lado como actores aunque no trabajaran propiamente como ello o tuvieran una preparación profesional.
"La verdad están haciendo una muy buena chamba y no ha sido fácil porque he tenido que compartirles, desde mi experiencia como actriz, cómo veo yo la actuación, finalmente es un proceso que toma tiempo y no tuvimos tanto, pero hemos hecho unos muy buenos avances", dijo.
De regreso del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, en donde presentó su filme Estar o no estar, informó que se encuentra orgullosa de participar en esta ópera prima de Marcelo González donde comparte reparto con figuras como Aisliin Derbez y Flavio Medina, al resaltar los paisajes de Tlacotalpan, Veracruz.
ARCHIVO