
Prometeo es un fresco que se encuentra localizado en el Pormona College, en Claremont y describe, a su modo, el mito del héroe que entregó el fuego divino a los hombres.
Realizada por el pintor mexicano, José Clemente Orozco en el año 1930, y considerada una de las obras más representativas del originario de Jalisco, ya que con ella dio inicio a un nuevo estilo artístico en su carrera, Prometeo es la obra de la semana elegida para dar gusto visual a todos los amantes del arte y como un homenaje a Orozco, padre del muralismo, de quien esta semana se conmemora un aniversario más de su natalicio.
Prometeo es un fresco que se encuentra localizado en el Pormona College, en Claremont y describe, a su modo, el mito del héroe que entregó el fuego divino a los hombres.
Como se mencionó en el primer párrafo, la obra significó un nuevo estilo en la carrera de Orozco, en palabras del crítico Miguel Cervantes, Prometeo se ubica dentro de la Simetría dinámica, "lo que permite construir figuras más complejas, una tendencia que (Orozco) ya no abandonará".
El fresco, coincide la crítica, más que mostrar la libertad muestra la opresión, la desesperanza y el dolor en "un espacio tan angustioso que da claustrofobia", en palabras de Raoul Shace.
Por su parte, Justino Fernández considera de Prometeo que la obra puede ser comparada con "figuras similares de Miguel Ángel, Tintoretto y El Grecco", pues no es sólo la "ilustración de un mito antiguo sino también un llamado a la consciencia. Es la figura más prodigiosa del arte monumental del siglo XX".