Espectáculos Famosos Entrevistas Cine Música

Ochmann, más allá de la actuación

El actor platica en una amena charla sobre su vida, su trabajo, su pasado y su presente, en donde por supuesto está su novia Aislinn Derbez

(El Universal)

(El Universal)

AGENCIAS

El ser adoptado y no conocer a su madre biológica no fue un obstáculo para lograr su más grande éxito, encontrarse a sí mismo. Mauricio Ochmann comenzó su carrera como actor de telenovelas, pero en la actualidad rompe con el estereotipo y prende al público con su personaje "Chema Venegas" en la serie El Señor de los Cielos. Gracias a esto y a que encontró el amor junto a Aislinn Derbez, hoy se encuentra en la cumbre. En entrevista habla, con el corazón, de su vida personal y otros temas.

Sabemos que tu mamá es pintora. ¿De ahí surgió tu interés de ser artista?

La verdad mi mamá adoptiva es muy artista, pintaba mucho para la casa de cultura de Querétaro y hasta la fecha realiza vitrales. Mi mamá biológica no sabemos, soy adoptado, pero la realidad es que desde los cuatro años me preguntaban qué quería ser de grande, y en vez de decir piloto, bombero o astronauta, siempre decía actor.

¿Y por qué actor?

Porque me encantó, empecé a hacer obras de teatro en la escuela, ya sabes en kínder que te ponen a hacer el arbolito tres, el pingüino de Mary Popins, Peter Pan y lo amé. Amé estar representando a diferentes personajes, claro a nivel kínder pero aun así, el hacer un mundo paralelo al que vivo fue como magia para mí. También creo que de alguna manera fue terapéutico, por mi historia, mi infancia... Era un lugar donde me sentía seguro.

¿Cómo eras de niño?

Era aventurero, me encantaba explorar en la naturaleza y también era animalero. Era el típico niño que llegaba con lagartijas y otros bichos. Sin embargo, era medio introvertido y no tan sociable. Por esta parte de la adopción sucedió que tenía el apellido Sánchez, que era el de mi primer padre adoptivo, sin embargo, yo ya estaba viviendo con mi segundo padre, que era Ochmann. Me acuerdo que en la escuela me ponía Ochmann y los maestros decían pero no te llamas así, por lo tanto se hacía todo un relajo. Estaba en una época de búsqueda de identidad, lo bueno es que la directora de la escuela estaba pasando por un proceso de adopción, me entendió perfecto y habló con todos para que me dejaran poner el apellido que yo quisiera. La realidad es que yo vivía en una familia donde todos eran Ochmann, por lo tanto yo quería ser un Ochmann, después ya vino la adopción legal de nombre, pero digamos que mi infancia sí fue algo difícil. Es por eso que digo que la actuación me ayudaba a exorcizar mis emociones.

¿Fue fácil entrar a la actuación?

Desde los cuatro años me tiraban de a loco. Cuando terminé la prepa en Celaya me fui a México y coincidió que me reencontré con mi primer padre adoptivo, además inicié mi carrera profesional con Héctor Suárez en un programa que se llamaba La otra cosa. Para mí era divertidísimo porque eran muchos sketches y podía transformarme en diferentes personajes. Y claro, que me dijeron estudia algo, te vas a morir de hambre, estudia una carrera de verdad, pero yo le seguí y le seguí y me fui a Los Ángeles a prepararme. Con perseverancia se puede todo, hoy estoy muy agradecido por lo que soy y porque hago lo que me apasiona desde chiquito.

¿Qué es lo que más te gusta de tu hija Lorenza y cuántos años tiene?

Tiene 11 años y lo que más me gusta es que tiene una inteligencia emocional enorme y tengo una comunicación muy profunda con ella, platicamos de todo; el bond es padrísimo.

¿Qué es lo que más les gusta hacer juntos?

Nos gusta disfrutar de la naturaleza, cocinar, ir al cine, tirarnos en la cama a platicar, y jugar juegos de mesa. El favorito es UNO. Ella es muy buena y nadie le puede ganar.

¿Cómo se lleva Aislinn con Lorenza?

¡Increíble! Son de esas cosas que no puedes fabricar. Yo no le puedo decir a Ais: "Lorenza te tiene que caer bien" o viceversa. Estas cosas deben de fluir y la verdad es que tienen una comunicación y una empatía maravillosa. Así es que ¡fiu!... ya pasamos esa etapa (comenta entre risas).

¿Cómo conociste a Ais?

La conocí bien en la película A la mala y cuando terminamos yo iba a hacer un viaje, pero pensé "¡híjole! yo quiero seguir conociendo a esta mujer, es muy interesante". La busqué y empezamos a salir. Comenzó de una amistad, de platicar de diferentes temas de la vida, ahí surgió el noviazgo. Después de un mes, mes y medio, me le declaré. Luego hicimos un roadtrip de México a Miami y en Nuevo Orleáns salimos a caminar. Ahí, aproveché la luna, el muelle... Me arrodillé y le dije "¿Quieres ser mi novia?", Ais me contestó: "Sí, sí, pero levántate, porque estás hincado con las dos rodillas y es con una".

¿Cómo te acoplas a la familia de Ais?

Muy bien. Tenemos una relación independiente, como que cada quien anda en su rollo y de repente se juntan. A veces me toca acompañar a Ais y la relación es súper cordial, con su papá (Eugenio Derbez), Alessandra (Rosaldo) y Aitana (media hermana de Aislinn). También con sus hermanos y la familia de parte de la mamá.

¿Cómo es ser yerno de Eugenio Derbez?

Todo mundo me dice, "ay sí Eugenio Derbez"... Pero yo lo veo como el papá de mi novia. Él no se mete en nada y pues todo muy bien.

¿Qué papel juegan las redes sociales en tu vida?

Me costó mucho trabajo integrarme, he ido de poco a poco porque es mucha exposición, pero me di cuenta que es una herramienta padre para estar en contacto directo con la gente y que se pueden hacer muchas cosas positivas con las redes. Claro, todo esto sin perder el contacto personal.

¿Te imaginaste que tu personaje en El Señor de los Cielos tuviera tanto éxito?

Nunca le entro a un papel visualizando o dimensionando. A mí lo que me gusta es jugar con mis personajes, pero sí estoy impresionado de que la serie está en primer lugar en Estados Unidos por arriba de las series gringas.

¿Por qué crees que las narconovelas están de moda?

No todas pegan. El éxito de El Señor de los cielos es saber mezclar bien la acción y trama.

¿Qué es lo que más te gustó de la serie?

La acción, sentía que estaba jugando a los vaqueros e indios. Así mismo, jugar con el humor ácido del "Chema", ya que significó romper los estereotipos de mis personajes anteriores.

¿Qué sigue para ti?

Empecé a producir unos cortometrajes. Uno de mis favoritos es Los caminos del señor que está festivaleando. Es una historia que cuestiona la existencia de Dios. Me encantó producir porque puedo contar mis historias. También estoy escribiendo y dirigiendo.

Así, este talentoso actor continúa enriqueciendo su carrera y su vida personal.

En corto

Más sobre la entrevista del reconocido actor:

* Le preocupa no ser un buen ejemplo para su hija.

* Su más grande éxito considera haberse encontrado con él mismo.

* Su mayor obstáculo a veces es él mismo también.

* Se arrepiente de no haber hecho cambios con anterioridad.

Leer más de Espectáculos

Escrito en: Mauricio Ochmann

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(El Universal)

Clasificados

ID: 1144666

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx