Nacional Morena Alito Moreno Narcotráfico Tsunami Desaparecidos

Noche violenta en Ocotlán, Jalisco

11 PERSONAS PERDIERON LA VIDA, ENTRE ELLOS TRES CIVILES

Enfrentamiento. Un pequeño pueblo en Jalisco generó toda una movilización de policías. (CORTESÍA EL INFORMADOR)

Enfrentamiento. Un pequeño pueblo en Jalisco generó toda una movilización de policías. (CORTESÍA EL INFORMADOR)

AGENCIA PAR

"Este ya es un pueblo de dar miedo", exclamó cabizbajo el ocotlense Javier Rodríguez, vecino de la colonia La Mascota, que la noche del jueves se volvió un campo de batalla protagonizado por grupos de delincuentes y oficiales de la Gendarmería.

El epicentro del enfrentamiento fue la calle Manuel Martínez, entre Ramón Corona y Luis Verdía. De ahí hacia las vías aledañas quedaron dispersos casquillos de armas largas, cortas, vehículos baleados, 11 personas muertas -cinco gendarmes, tres presuntos delincuentes y tres civiles que estuvieron en el lugar y momento equivocado- además de ocho oficiales heridos.

Don José Luis García veía las noticias poco antes de las nueve de la noche cuando comenzó a escuchar las primeras detonaciones, a una calle de su casa.

- Se oyeron primero dos ráfagas, y cuando quise asomarme me metieron.

- ¿Quiénes?

- ¡Pues las mismas balas! Yo quería ver mi camioneta, mire cómo la dejaron (…) parecía que estábamos en guerra.

"Hace pocos años ya se escuchaban balazos, pero rara vez. Anoche fue exagerado", dijo María de la Luz Domínguez, otra vecina.

Héctor Mujica se encerró en su casa tan pronto se dio cuenta de lo que ocurría: "Primero dicen que se agarraron contras, puros malandros, pero después llegó la Gendarmería y se fueron contra ellos". Autoridades federales informaron que los gendarmes fueron emboscados cuando llegaron al enfrentamiento. Las balas impactaban en los vehículos de los gendarmes, de los delincuentes, de los vecinos y de las fachadas de las casas. Algunos hombres armados subieron a las fincas desde donde flanquearon a las autoridades por delante y por detrás, entre Oxnard y 2 de Abril. La balacera duró unos 30 minutos, pero los balazos se escuchaban hasta después de una hora: "Iban a ser las doce y andaban en friega, fue cuando corrieron los de la Policía y gritaron, 'ahí está arriba, ahí está arriba'. Estuvo feo, feo que estuvo", insistió María de la Luz. Ocotlán se llenó de militares poco después, aseguró Héctor. Don José Luis, como otra veintena de pobladores, encontró su camioneta perforada por las balas. Alrededor veía autos baleados, de civiles y de la Gendarmería, centenares de casquillos tirados y mucha sangre.

Por la mañana, Ocotlán ya estaba sitiado por cerca de 200 elementos de la Fuerza Única y de la Policía Estatal. "A éstos no los vi, no los vi cuando llegaron", sentenció Héctor.

OSORIO DA EL PÉSAME

En un comunicado, la oficina del Comisionado Nacional de Seguridad informó que los elementos abatidos son: Salvador Flores Bautista, de Tonalapa, Guerrero; José Adán Álvarez Hernández, de San Luis Potosí; Enrique González Santa María, del DF; César Gómez Cruz, de Puebla, Puebla, y Cristhian Yobani López Becerril, del Edomex.

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong envió su pésame a familiares y compañeros de los gendarmes de la Policía Federal que fallecieron.

"Las y los mexicanos les estaremos siempre agradecidos por el valor y compromiso que demostraron al cumplir con su deber", publicó el secretario en su cuenta de Twitter. En esa misma red social, Enrique Galindo, comisionado General de la Policía Federal de México, llamó a la ciudadanía a denunciar cualquier dato de utilidad sobre el caso Ocotlán, a través del 088. "Nuestros compañeros fallecidos en Jalisco entregaron incluso su vida a la causa de servir y proteger a la comunidad", publicó.

Anoche, la Policía Federal rindió un homenaje póstumo a los miembros de la División de Gendarmería asesinados.

 HACEN HOMENAJE

Por su parte, la Policía Federal informó que rendirá un homenaje póstumo de cuerpo presente a los elementos de la División de Gendarmería caídos en el cumplimiento del deber en Ocotlán, Jalisco. Indicó que por su trabajo, esfuerzo, dedicación y el compromiso institucional de los policías federales serán distinguidos:

Oficial Salvador Flores Bautista. Originario de Tonalapa, Guerrero. Con una fuerte convicción de aportar su experiencia. Policía Tercero José Adán Álvarez Hernández. Egresado de la Cuarta Generación de la División de Gendarmería con sede en San Luis Potosí, S.L.P. Policía Tercero Enrique González Santa María. Originario del Distrito Federal. Policía Segundo César Gómez Cruz. Nació en la Ciudad de Puebla y el Policía Tercero Cristhian Yobani López Becerril. Nació en el Estado de México. (Con información de El Informador)

Leer más de Nacional

Escrito en: inseguridad Jalisco tiroteo ocotlan gendarmes gendarmeria nacional

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Enfrentamiento. Un pequeño pueblo en Jalisco generó toda una movilización de policías. (CORTESÍA EL INFORMADOR)

Clasificados

ID: 1097978

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx