
Casos. Mujeres de 30 y 40 años son quienes mayormente acuden por depresión y ansiedad.
Mujeres de 30 y 40 años son quienes mayormente acuden al Seguro Social para atender problemas de trastornos afectivos, como depresión y ansiedad, los cuales se ubican entre los principales motivos de consulta psiquiátrica.
Christian Arellano Troncoso, especialista en psiquiatría del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), explica que para una pronta recuperación, ante este tipo de padecimientos, es importante que el paciente realice varios cambios en su estilo de vida.
"El tema de la salud mental, no es solamente proporcionar fármacos, pues aún y cuando se prescriban los medicamentos correctos es imprescindible modificar los aspectos desencadenantes de las crisis", indica.
En la ansiedad, los pensamientos y evaluaciones están relacionados con la amenaza, la sobrevaloración del riesgo y la minusvaloración de los propios recursos, por tanto, se centra en la prevención respecto al futuro para que no se produzcan ciertas consecuencias desagradables que se presuponen.
La depresión, se caracteriza porque existen sentimientos de falla, pérdida o degradación, disminución de la actividad física y social (retraimiento y enlentecimiento de los movimientos), tristeza y dificultad para sentir placer, pérdida del sentido de la existencia, culpa inapropiada, baja autoestima e inferioridad.
Consejos
La práctica de deporte y la comunicación de las emociones con amigos o familiares, así como el formar parte de un grupo, ya sea religioso, social etc., ayuda a prevenirlas.