Restaurantes

Los postres franceses

 Los postres franceses son considerados los más ricos del mundo.

Los postres franceses son considerados los más ricos del mundo.

CHEF FLORENCIA DURÁN GARCÍA

La repostería y los grandes postres franceses siguen siendo uno de los más famosos a lo largo de todo el mundo gracias a sus texturas formidables, a su cremosidad intensa y a la mezcla de sabores gourmet que presenta, siempre con esencias increíbles y masas delicatessen que se presentan con una perfección admirable, regalando a la vista con sus formas y decoraciones y casi siempre con su ingrediente estrella, el chocolate.

La palabra postre (dessert, en inglés), proviene de la palabra francesa desservir, que significa limpiar la mesa. La palabra fue usada por primera vez durante el Siglo XVII para describir la oferta de dulces (generalmente, fruta o queso) luego del plato principal. A través del tiempo, la costumbre de comer postre se volvió más popular. Los franceses crearon infinidad de deliciosos pasteles, tartas y confituras que son famosos aún hoy. Al terminar de comer un delicioso platillo, ya saciado el apetito, se antoja algo dulce, y qué mejor que un postre, o mejor aún, un postre con chocolate. Estos ricos complementos de nuestro menú son caracterizados con el fin de hacer sobremesa, no pueden faltar en una comida. A pesar de que los postres son muy famosos, los que se realizan en Francia se han extendido alrededor del mundo, ya que son muy deliciosos. Los chefs franceses han sido admirados y reconocidos durante mucho tiempo por todas las culturas, los maravillan tanto por la presentación como por el sabor de sus platillos, y sobre todo, de sus postres. La repostería francesa es una combinación de tres culturas muy importantes: la italiana, la austriaca y la árabe. La fusión de estas tres dentro del ámbito repostero dio como resultado lo que hoy consideramos uno de los temas más relevantes dentro de lo que es la gastronomía, la repostería en Francia.

Nuestra receta de hoy es crème brûlée (crema quemada)

Crème brûlée es un postre cremoso que consiste en una crema pastelera cuya superficie se ha espolvoreado de azúcar con el fin de quemarlo y obtener así una fina capa crujiente de caramelo. Se sirve generalmente templado o frío en ramekines o cazuelas individuales. La crema pastelera se aromatiza a menudo con vainilla, un licor, etcétera.

Se cree que fue en el Siglo XVII cuando François Massialot recopiló las recetas de diferentes regiones y recuperó entre ellas la receta de la Crema Catalana. Cuenta la tradición que al pequeño Felipe de Orleáns le gustaba entrar de vez en cuando a la cocina y que en cierta ocasión se quejaba con François Massalot, su cocinero, de que la natilla se le enfriaba. Para arreglar el problema, al chef se le ocurrió colocar una plancha al rojo sobre la capa de azúcar de la crema. El azúcar se caramelizó, pero la crema no se calentó. El contraste entre el calor y el frío y entre la textura crujiente del azúcar y la cremosa de la natilla le gustó tanto al príncipe que popularizó la receta en su corte.

La receta de crème brûlée tiene muchas variantes, puedes añadir diferentes sabores a la hora de hacer la crema, como esencias de sabores (nuez, almendra, avellana, fresa) o especias como cardamomo o licores como tequila o coñac.

Crème brûlée

Para 4 personas

Ingredientes

- 6 huevos

- 6 cucharadas de azúcar blanca

- 1 cucharadita de extracto de vainilla

- 2 1/2 cucharaditas de crema líquida

- 2 cucharadas de azúcar morena

PREPARACIÓN

Enciende el horno y caliéntalo a 150°.

Mezclar las yemas de huevo, 4 cucharadas de azúcar y vainilla hasta que la mezcla se espese batiendo con un globo; después, retírala del fuego de inmediato.

Agrega la crema a la mezcla de yema de huevo, azúcar y vainilla y mezcla bien.

Pon la mezcla en baño María a fuego lento durante unos tres minutos.

Vierte la mezcla de crème brûlée en moldes o en tazas pequeñas de café espresso.

Coloca los moldes o tazas en un molde de hornear y rellénalo hasta la mitad con agua. Cúbrelo con papel de aluminio.

Hornea durante unos 30 minutos o hasta que los centros de la crème brulée estén listos.

Deja que se enfríen un poco. Combina el resto de la azúcar blanca y marrón y rocíala sobre las natillas. Con un mechero, empezamos a quemar con cuidado el azúcar y listo.

Presentación y maridaje

Como postre, se sirve en el mismo molde sobre un plato, acompañado con un vino blanco frutal y frío como un chardonnay.

Contenido Nutrimental

Por cada pera: 300 calorías

Carbohidratos: 32 gramos

Proteínas: 4 gramos

Grasas: 17 gramos

Azúcares: 26 gramos

Me despido de Los sabores de Fiore, Cocinando con historia, y como siempre, les deseo un buen provecho. La comida se disfruta aún más junto a una buena compañía. Los espero en Facebook en Los sabores de Fiore y dale like.

[email protected]

Leer más de Restaurantes

Escrito en: atumesa

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Restaurantes

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

 Los postres franceses son considerados los más ricos del mundo.

Clasificados

ID: 1102575

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx