Espectáculos Famosos Entrevistas Cine Música

'Lleva' House of Cards a Rusia

Charlie Iturriaga y su equipo han creado efectos especiales para la serie de Netflix

Promoción. El ingeniero de efectos visuales, Charlie Iturriaga, estuvo presente en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), para exhibir el filme Alicia en el país de María.

Promoción. El ingeniero de efectos visuales, Charlie Iturriaga, estuvo presente en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), para exhibir el filme Alicia en el país de María.

AGENCIAS

En esta tercera temporada de House of Cards, protagonizada por Kevin Spacey, el mandatario estadounidense visitará Rusia gracias a un mexicano.

Charlie Iturriaga, quien ha trabajado en los filmes Kilómetro 31 y 5 de mayo, la batalla, comanda el equipo de Ollin Studio que desde el primer episodio del proyecto en 2013, ha estado en dicha área.

En aquella ocasión los "jaló" David Fincher, con quien trabajaron en Zodíaco y Red social y desde entonces, han estado al pie del cañón.

"Hemos hecho mucho de la oficina oval y como viajan por todo el mundo, hemos hecho ambientes (digitalmente) de donde están; ahora por ejemplo van a Rusia, donde pasa algo muy importante, pero no podemos decir más para no alertar, es la Rusia un poco invernal", detalla Iturriaga.

House of Cards, transmitiéndose por la plataforma Netflix, gira en torno a las actividades que se dan en la Casa Blanca, sede del gobierno estadounidense.

Los efectos visuales son todo aquello que no se hace en el set, sino con computadora, como extensión de escenarios y creación de ellos, tan fielmente que la gente no sabe qué existe en la realidad.

Tron y Piratas del Caribe han sido unos de los filmes donde han colaborado Iturriaga, que lleva viviendo casi una década en Estados Unidos, y su equipo.

"Ahora todos los cineastas están volteando hacia la televisión o internet, han cambiado mucho porque se están realizando cosas muy bien hechas; es una suerte que hayamos podido entrar en todo ello", comenta Iturriaga.

El entrevistado estuvo presente en el festival de cine que se desarrolla en esta ciudad, presentando el filme Alicia en el país de María, estelarizada por Bárbara Mori y Stephanie Sigman.

Más de 200 efectos visuales fueron hechos, como las azoteas y edificios, así como choques de autos y sus efectos, entre otras cosas.

"Yo sólo participó con directores que le dan su lugar a los efectos, que los consideran parte del filme, importantes para contar lo que quieren", señala.

De estreno en México

El más reciente trabajo de Iturriaga y Ollin se verá a partir de este fin de semana con Chappie, filme futurista en el que un policía robot combate a la delincuencia.

"Hicimos principalmente muchos duplicados, todas las partes de visualizaciones en pantalla; digamos que nos aventaron todo lo que no era el robot digital", dice.

"Fue un proyecto complicado por el director estaba en Vancouver (Neil Blomkamp, Sector 9) y nosotros en otros país; la empezamos en marzo del año pasado y la terminamos en enero, fueron 50 personas las que trabajábamos en ello", abunda.

Chappie es protagonizada por Dev Patel y una participación especial de Hugh Jackman.

El mes próximo también se verá Rápidos y furiosos 7, en el que colaboraron con pequeñas partes en escenas, de las que Iturriaga se reserva detalles.

Leer más de Espectáculos

Escrito en: House of Cards Charlie Iturriaga

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Promoción. El ingeniero de efectos visuales, Charlie Iturriaga, estuvo presente en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), para exhibir el filme Alicia en el país de María.

Clasificados

ID: 1095600

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx