
La marimba es emblemática de Chiapas y de algunas regiones de Guatemala. (ARCHIVO)
Pensar en un instrumento musical relacionado al mexicano estado de Chiapas, inmediatamente remite a la marimba; sin embargo, hay versiones que apuntan a que este emblema chiapaneco pudo haber surgido en otra región.
De acuerdo con la investigadora Leticia Román de Becerril, fuertes indicios orientan a que este instrumento habría tenido como cuna el continente africano, específicamente en regiones del Congo, Sudán Occidental, el norte de Transvaal, Senegal, Luanda y Kasongo.
Y es que en estas regiones, según Román de Becerril y como recuerda la revista Muy Interesante, existen instrumentos similares como el balafón (Senegal), el ronat (Gambia), la amadinda (Uganda), el bala (Costa de Marfil) y el rongo (Sudán).
VERSIONES ASIÁTICAS
A la par de las versiones que ubican el nacimiento de la marimba en África, debido al parecido de este instrumento con el pong lang de Tailandia, el mokin japonés, el gamelan balinés, entre otros, hay quien también cree que el asiático podría ser su continente de origen.
LO CONFIRMADO
Independientemente de dónde surgió por primera vez, lo que sí se conoce sobre la marimba es que tiene su auge en Chiapas, estado donde a finales del siglo XIX, Corazón de Jesús Borras Moreno creó su versión de doble teclado.