
“Kaan” significa enseñanza en maya, por lo que “Kaanemy”, es academia de la enseñanza, y es el nombre de la aplicación web. (INTERNET)
Alumnos del Tecnológico de Monterrey en el Estado de México crearon una aplicación llamada “Kaan”, la cual conecta a un equipo de asesores con estudiantes que necesitan clases particulares presenciales de ciencias básicas.
“Kaan” significa enseñanza en maya, por lo que “Kaanemy”, es academia de la enseñanza, y es el nombre de la aplicación web desarrollada por los alumnos Adolfo Ferrer, José Manuel Martínez, José Miguel Pérez y Bruno González.
El proyecto surgió cuando se dieron cuenta que podían percibir un ingreso extra sin descuidar sus estudios, brindando asesorías a otros estudiantes, como ya lo hacen muchos universitarios en el país; sin embargo, sabían que encontrar a sus clientes no sería tan sencillo.
Fue ahí, cuando idearon crear un enlace entre estudiantes asesores y otros en busca también de asesoría, que no sólo les facilitaría la vida a ellos, sino que podría beneficiar a más personas.
Con esta idea en mente enviaron una solicitud para formar parte del programa de emprendedores “Lean Startups MX”, impulsado por la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM).
Dentro de la cual, de 700 solicitudes de negocios, eligieron a las 30 mejores de todo México quedando Kaanemy dentro de los primeros lugares, haciéndose acreedores a una capacitación de 10 semanas con la metodología de Lean Startups.
Debido a su buen desempeño durante todo el programa, al término de las 10 semanas, lograron colocarse dentro de las 12 mejores Startups en México, presentando su proyecto en un demo day ante inversionistas internacionales.
La aplicación de web fue desarrollada desde el semestre agosto-diciembre 2014, pero fue hasta junio 2015 cuando decidieron lanzarla al mercado.
Los asesores son estudiantes universitarios los cuales quieren monetizar sus conocimientos y auto emplearse en su tiempo disponible sin descuidar la escuela, convirtiéndose así en sus propios jefes, pues ellos establecen sus propios horarios y el precio de sus asesorías.
Para que los alumnos del Tecnológico de Monterrey puedan convertirse en asesores deben ingresar a kaanemy.com, darle clic en registrar y seguir una serie de requisitos para poder volverse un asesor seguro y confiable para la comunidad Kaanemy.