Internacional Donald Trump Israel-Palestina COVID-19

Hallan al Homo naledi, ¿el eslabón perdido?

Hallazgo. Reconstrucción del Homo naledi, cuyos fósiles fueron encontrados en Sudáfrica. (AP)

Hallazgo. Reconstrucción del Homo naledi, cuyos fósiles fueron encontrados en Sudáfrica. (AP)

AGENCIAS

Un equipo multinacional de científicos descubrió restos de al menos 15 posibles antecesores del actual ser humano, al que llamaron Homo naledi, un hallazgo que ha despertado polémica y que pudiera cambiar la historia sobre la evolución del ser humano.

El investigador Lee Berger estimó que se trata de huesos con al menos tres millones de años de antigüedad y estarían entre los primeros antecesores de los humanos.

Incluso, los descubridores creen que pudiera ser el nexo de unión entre los homínidos que ya andaban erguidos (australopitecos) y el Homo sapiens.

Empero, el hecho de que no puedan todavía ser fechados con precisión, es uno de los elementos que despierta duda en otros científicos.

El descubrimiento, publicado ayer jueves en la revista Elife y que será llevado al gran público en octubre por National Geographic, indica que estos individuos eran capaces de un comportamiento ritual.

Los alrededor de mil 500 fragmentos de restos óseos ya investigados fueron encontrados en un sistema de cuevas a 40 metros de profundidad ubicado a 50 kilómetros al noroeste de Johannesburgo, Sudáfrica, e incluyen niños, jóvenes y al menos un anciano.

Naledi significa "estrella" en lengua Sesotho, una de las que se hablan en esa zona de Sudáfrica.

Leer más de Internacional

Escrito en: Homo naledi

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Hallazgo. Reconstrucción del Homo naledi, cuyos fósiles fueron encontrados en Sudáfrica. (AP)

Clasificados

ID: 1151024

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx