
¿Fumar causa dolor de espalda?
Algunos estudios revelan que las personas fumadoras podrían tener tres veces más probabilidades de desarrollar dolor crónico de espalda en comparación con los no fumadores. Así que si aún no tienes razones suficientes para dejar el cigarrillo, aquí te damos una nueva: el tabaco potencia el riesgo de sufrir esta enfermedad, en especial en la parte de la zona lumbar.
El tabaco podría, incluso, afectar la forma en que el cerebro responde al dolor de espalda y además, hacer a los fumadores menos resistentes a los episodios de dolor.
También daña los vasos sanguíneos formando depósitos de grasa debajo de su revestimiento interior, el cual puede causar una obstrucción.
Según el médico internista Enrique Castañeda Guerrero, el tabaquismo es un mal hábito. “Anteriormente se decía que las enfermedades que se originaban dependían del número de tabacos que fumáramos por día pero se ha descubierto que aunque sea un solo cigarrillo, perjudica”, explica.
El especialista detalla que el tabaquismo tiene una serie de implicaciones y de trastornos sistémicos en diferentes órganos y que aunque se piense que solamente los pulmones son los afectados, no es así.
Resalta que el tabaquismo provoca daños en el sistema musculoesquelético. “El músculo se agota más fácilmente con el uso del tabaco”, dice.
Dolor crónico
El médico señala que los fumadores tienen mayor probabilidad de desarrollar dolor crónico de espalda por la relación a la cantidad de tabaco que se le está introduciendo al cuerpo y el músculo lo está resintiendo, “sobre todo la espalda, porque es la región que tiene una mayor cantidad de músculos”, argumenta.
En este sentido, se dice que los jóvenes que fuman son más propensos a esta afección, ya que comienzan a manifestar dolor de espalda.
Se indica también que la corteza prefrontal medial y el núcleo accumbens (grupo de neuronas del encéfalo) desempeñan un papel clave en el desarrollo del dolor crónico.
Castañeda Guerrero asegura que el cigarro afecta al dolor crónico precisamente porque el tabaco bloquea los impulsos nerviosos para el buen funcionamiento del músculo. “El tabaco bloquea esos receptores para la actividad muscular”, expresa el doctor.
Destacó también que al momento de que la persona deja el cigarro, el dolor de espalda llega a disminuir, pero que deja algunas secuelas como por ejemplo, un músculo debilitado.
Según algunos estudios, las molestias en la espalda baja afectan al menos a ocho de cada diez personas adultas durante algún momento de sus vidas.
Tratamiento
Los tratamientos que se deben de seguir para evitar este padecimiento crónico, recalcó que es el dejar de fumar y además implementar los relajantes musculares o algunos analgésicos antiinflamatorios.
“El tratamiento después de abandonar el tabaco puede ser por periodos cortos o solamente cuando se presente la molestia”, asegura. Lo anterior, bajo supervisión médica.
Castañeda Guerrero indica que por el metabolismo que tiene el tabaco dentro del organismo las mujeres tienen mayor afectación.
Afectaciones
Precisó que otras afectaciones que se pueden llegar a presentar son los dolores de cabeza, de garganta y que el tabaquismo también favorece a las enfermedades cardiacas.
De los métodos más comunes que existen para dejar de fumar, el especialista comenta que los que tienen mayor aceptación son los parches de nicotina, ya que contienen muy pocas dosis.
De igual forma, mencionó que existen los cigarros de lechuga para disminuir la sensación de tener “algo en la boca”, al igual que las gomas de mascar y los cigarros electrónicos.
Usted debe de tener en cuenta que este padecimiento (dolor de espalda) se trata del segundo dolor neurológico más común con un impacto significativo en la vida diaria, entonces, es un motivo de peso para dejar de fumar.
Además, el dejar de fumar, sin importar los años que usted tenga le ayudará a vivir más tiempo y con más salud.
Fumar no sólo le hace daño a su salud, sino también afecta a las demás personas que se encuentran a su alrededor.
La exposición al humo de segunda mano (también conocida como humo de tabaco ambiental o inhalación pasiva) incluye el humo que se exhala, así como el que generan los cigarrillos cuando se están quemando.
Impacto del tabaco en la espalda:
Reduce el riesgo sanguíneo en la columna vertebral
Íncrementa el riesgo de padecer osteoporosis
Aumenta los químicos conductores del dolor en la sangre
Deteriora los discos de la columna vertebral, al reduciste el suministro de oxígeno y nutrientes
La tos, más habitual en el fumador, también puede provocar dolores de espalda