
En estos lugares, el termómetro desciende a los 60° C bajo cero.
En los lugares más recónditos de Rusia y del planeta, lejos de la influencia del hombre, existe el desierto polar, donde el termómetro desciende a los 60° C bajo cero, y donde los volcanes activos y paisajes que nos resultan fantásticos son la regla.
Meseta de Putorana
Ubicada cien kilómetros al norte del Círculo Polar Ártico, en Siberia Central. Alberga una cadena montañosa con un conjunto de ecosistemas vírgenes árticos y subárticos. Destacan la tundra, el bosque boreal y el desierto polar. Lugar de migración masiva de renos, cada vez más rara. Es Patrimonio Natural de la Humanidad de la UNESCO. (whc.unesco.org).
Lago Baikal
Con una superficie de 3.15 millones de hectáreas, al sureste de Siberia, este lago es considerado el más antiguo del mundo, con 25 millones de años, y el más profundo, con mil 700 metros. Contiene 20 % del agua dulce no helada de la Tierra. Gracias a su singular fauna, es considerado como “Las Galápagos de Rusia”. (whc.unesco.org).
Parque Natural de los Pilares de Lena Caracterizado por sus enormes columnas de roca, con casi 100 metros de altura, a orillas del río Lena, en Yakutia. La temperatura en la zona varía de los menos 60° C en invierno a los 40° C en verano. Sitio con abundantes restos fósiles del período Cámbrico, con especies únicas en el mundo. (visityakutia.com).
Sistema Natural de la Reserva de la Isla de Wrangel
Las dos islas que la conforman, Wrangel y Herald, están dentro del Círculo Polar Ártico. Poseen la población más grande de morsas del Pacífico y la mayor densidad de guaridas de osos blancos. Llegan a sus costas, desde México, ballenas grises y es sitio de anidamiento de más de 100 especies de aves. (whc.unesco.org).
Volcanes de Kamchatka
La Península de Kamchatka, al este de Rusia, es una de las zonas con más volcanes en el planeta: 300, de los cuales 29 están activos. Su paisaje se caracteriza por la interacción entre las montañas volcánicas y los glaciares. Es hogar de grandes poblaciones de nutrias, osos pardos y águilas marinas de Steller. (kamchatka.org.ru).