
Los satélites Meteosat de segunda generación, que están situados en una órbita geoestacionaria a 36,000 kilómetros sobre la superficie de la Tierra, ofrecen imágenes y datos de mayor calidad y con mayor rapidez que los satélites meteorológicos anteriores. (ARCHIVO)
EUMETSAT, el Organismo Europeo para la Explotación de los Satélites Meteorológicos, informó de que lanzará el 15 de julio el cuarto y último satélite meteorológico Meteosat de cuarta generación, llamado MSG-4 y cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para el 8 de julio.
EUMETSAT dijo en un comunicado que este retraso se debió a que se realizarán más pruebas como parte de los trabajos preparatorios del lanzamiento dual.
También se pospuso el lanzamiento de un satélite Star One C4, que también iba a ser puesto en órbita el 8 de julio desde la base de Kurú en la Guayana Francesa.
Los satélites Meteosat de segunda generación, que están situados en una órbita geoestacionaria a 36,000 kilómetros sobre la superficie de la Tierra, ofrecen imágenes y datos de mayor calidad y con mayor rapidez que los satélites meteorológicos anteriores.
El Meteosat-11 hará de puente entre el 10, lanzado en 2012, y los primeros Meteosat de tercera generación, que se lanzarán en 2019 y 2021, asegurando la continuidad del servicio.