
El cine se ve mejor a medianoche
La historia del señor Grey llegó anoche a las salas mexicanas. Su aparición fue a la media noche del 12 de febrero y aunque tiene clasificación C (sólo adultos), la función de madrugada ya tenia más de 70% de boletos vendidos mucho antes de la función.
50 sombras de Grey repitió así el éxito que cintas como Los vengadores, Batman: El caballero de la noche y Los juegos del hambre, han tenido en ese horario.
Cifras de las distribuidoras apuntan que la función de las 12 de la noche representa un primer paso para saber cómo será el desempeño del filme en cartelera.
El año pasado, Divergente, Los guardianes de la galaxia, Capitán América 2: El soldado de invierno se exhibieron en función de medianoche, la cual representó entre 2 y 4% del total de dinero recaudado en su primer fin de semana, según lo informó Universal Pictures en entrevista.
De esta forma, la última entrega de El hobbit, por ejemplo, logró obtener sus primeros 3 millones en taquilla (de los 91 millones que obtuvo en su semana de estreno).
De acuerdo con datos de la distribuidora, el récord de desempeño en esta función es de Batman: El caballero de la noche, que obtuvo 10% del total de su taquilla en el fin de semana de su estreno en México.
Dependiendo de la distribuidora y de la película es que se toma la decisión de proyectar la cinta a la medianoche. En el caso de Disney, la medida depende de los exhibidores (los cines) y hasta ahora todas las cintas de Marvel han contado con su respectiva función de madrugada. Para Videocine y su oportunidad con Los juegos del hambre: Sinsajo, la petición de tener una función nocturna vino de Estados Unidos.
"Todo mundo quería que hiciéramos una preventa y así funcionó. El número de salas viene de nosotros, pero después la analiza el exhibidor y con base en su percepción ve cuáles son las buenas para esa función", explicó Carlos Prado, director de mercadotecnia de Videocine.
Esta semana, en la preventa para 50 sombras de Grey, 50% de los boletos fueron para la función de la medianoche, indicó Cinépolis.
"En total tenemos registrados una venta total de 39 mil 50 boletos, de los cuales 26 mil 916 son para la función de medianoche. Hasta hoy (ayer), la cifra que tenemos recaudada con la preventa es de 2.3 millones de pesos", reveló Francisco Eugen, director de programación de Cinemex.
"Para elegir una película para la función de medianoche, normalmente se considera el histórico de películas similares, así como el comportamiento de este tipo de funciones en otras ciudades del país", explicó Ramón Ramírez, director de relaciones públicas de la cadena Cinépolis.
Otro de los criterios que se utilizan para saber cuáles son las cintas que pueden entrar a las funciones de madrugada es la expectativa en redes sociales. "En nuestro caso se trata con películas con muchos fans y seguidores, por ejemplo nuestros espectadores (de Los juegos del hambre: Sinsajo) son teens (adolescentes) de 13 a 18 años, donde es importante para ellos verlas primero", agregó Prado.
Para el personal de mercadotecnia de Universal Pictures, entre las ventajas de tener esta función es que se desahoga el espacio para los próximos días de la semana, porque así los fans más aguerridos abarrotan la sala en las primeras funciones.
"Lo que es definitivo es que nuestros números de fin de semana se ven más grandes con funciones de media noche exitosas, aunque no todas lo son", señaló la compañía.
DESVELO MILLONARIO
Los más relevantes estrenos de medianoche en los últimos años han sido:
* Harry Potter y las reliquias de la muerte parte 2: 30 millones de pesos la noche de su estreno en México. Con tan sólo dos funciones nocturnas, la película impuso un récord el 15 de junio de 2011.
* Batman: El caballero de la noche asciende: 15 millones de pesos la noche de su estreno. La función se realizó el 26 de julio de 2012. El total de fin de semana fue de 68 millones de pesos.
* Los vengadores: 8 millones de pesos en la función de medianoche del 3 de mayo de 2012. El fin de semana de su estreno consiguió 178 millones de pesos en México.
* El sorprendente hombre araña 2: 6 millones de pesos. Aunque no fue su mejor desempeño, la secuela del arácnido se estrenó el 17 de abril de 2014.
* Los juegos del hambre: Sinsajo: 5 millones de pesos en su estreno de medianoche el 20 de noviembre de 2014. Superando a la anterior cinta de la saga, ganó 163 millones de pesos en su primer fin de semana.