Efemerides

EFEMÉRIDES. 27 de junio

EFE

En otro 27 de junio pero de 1990, hace un cuarto de siglo, se completa la desmovilización de la "contra" nicaragüense con la entrega de las armas de los últimos rebeldes a los observadores de la ONU para Centroamérica (ONUCA), ante la presidenta Violeta Chamorro.

Otras efemérides: 1734.- El Consejo de Indias aprueba los estatutos de la Universidad de la Habana.

1801.- Tras la batalla de Alejandría, los franceses capitulan en Egipto ante los ingleses y regresan a Francia.

1806.- Los ingleses se apoderan de Buenos Aires, con el pretexto de que España se había aliado con Napoleón, su enemigo.

1832.- Nace Charles Lutwidge Dodgson "Lewis Carroll", escritor británico.

1838.- Nace Pablo Mauser, armero alemán.

1844.- Muere Joseph Smith, estadounidense fundador de los mormones.

1905.- Se amotina la tripulación del acorazado ruso "Potemkin" en Sebastopol, y el buque se refugia en el puerto rumano de Constanza.

1941.- II Guerra Mundial: Hungría declara la guerra a la URSS.

1943.- Nace Carlos Mejía Godoy, cantante y compositor nicaragüense.

1946.- Muere Juan Antonio Ríos, presidente de Chile.

.- Se hunde en aguas de las islas Baleares el submarino español C-4 tras chocar con el destructor "Lepanto" y perecen sus 60 tripulantes.

1955.- Nace Isabelle Adjani, actriz francesa.

1957.- La empresa española Seat pone a la venta el popular modelo "seiscientos"..

1960.- La niña de 22 meses Begoña Urroz, primera víctima mortal de ETA, tras el estallido de una bomba en la estación de ferrocarriles de Amara (San Sebastián).

1967.- Primer cajero automático en una sucursal de Barclays Bank en Enfield (Reino Unido).

1983.- Muere Alberto Ginastera, compositor argentino.

1986.- El Tribunal Internacional de Justicia de La Haya condena a EEUU al pago de una indemnización de 370 millones de dólares por sus actividades contra Nicaragua.

1989.- Muere Alfred Julius Ayer, filósofo británico.

1989.- La Cumbre de presidentes y jefes de Estado de la CE acuerda en Madrid iniciar el proceso para la Unidad Económica y Monetaria a partir del 1 de julio de 1990 e impulsar una acción exterior común.

1994.- El Gobierno venezolano establece el control de cambios y suspende algunas garantías constitucionales para combatir la crisis financiera y monetaria.

1995.- El empresario aragonés Publio Cordón, secuestrado en Zaragoza (España) por los GRAPO.

1998.- Un terremoto de 6.3 grados Richter en la provincia de Adana (Turquía) causa 144 muertos y 1,500.

1999.- El escritor mexicano Carlos Fuentes recibe el I Premio de la Latinidad, galardón conjunto de las Academias de las Letras Brasileña y Francesa.

2000.- La Corte Suprema de Justicia de Honduras declara inconstitucionales los decretos de amnistía que beneficiaron a militares acusados de cometer abusos en la década de los 80.

2001.- Muere Jack Lemmon, actor estadounidense.

2008.- Fallecen el ministro de Gobernación de Guatemala, Carlos Vinicio Gómez, y su viceministro, Edgar Hernández, al estrellarse al norte del país el helicóptero en que viajaban.

.- Robert Mugabe gana las elecciones presidenciales en Zimbabue, calificadas de fraudulentas por la comunidad internacional.

2011.- El Congreso de los Diputados aprueba la reforma de las pensiones en España, que retrasa la jubilación hasta los 67 años.

2012.- Histórico apretón de manos entre la reina Isabel II y el viceprimer ministro norirlandés y excomandante del IRA, Martin McGuinness, durante la visita de la soberana británica a Irlanda del Norte.

2013.- El Senado de EEUU aprueba la reforma migratoria.

2014.- Jean-Claude Juncker es elegido presidente de la Comisión Europea.

Leer más de Efemerides

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Efemerides

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 1128084

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx