En otro 1 de abril pero de 1525, Diego de Alvarado funda la villa de San Salvador.
Otras efemérides: 1557.- Muerte de Lautaro, caudillo de los araucanos de Chile, en el combate de Peteroa.
1578.- Nace William Harvey, fisiólogo inglés, descubridor de la circulación mayor de la sangre.
1767.- Los Jesuitas son expulsados de España.
1801.- Comienza a publicarse el primer periódico en Buenos Aires: "Telégrafo Mercantil, Rural, Económico e Historiógrafo del Río de la Plata".
1815.- Nace el príncipe Otto von Bismarck, político y estadista, artífice de la unificación alemana.
1825.- El general Antonio Pedro Olañeta muere en combate en Tumusla, donde sus tropas son derrotadas y disueltas por los patriotas peruanos.
1843.- El presidente de Ecuador, Juan José Flores, proclama una nueva Constitución, llamada por la oposición "Carta de esclavitud".
1857.- El conservador Mariano Ospina Rodríguez es elegido presidente de Colombia.
1862.- España e Inglaterra deciden retirar sus tropas de México.
1867.- Apertura en París de la Exposición Universal de Industrias y Bellas Artes, con la que Napoleón III quiso realzar su Imperio.
1874.- Santiago Pérez es elegido presidente de Colombia.
1885.- Los insurrectos colombianos se apoderan de Panamá e incendian parte de la ciudad de Colón.
1895.- Guerra de Cuba. Llega a la isla Antonio Maceo, uno de los próceres de la independencia del país, para unirse a los patriotas cubanos.
1913.- Estreno de "La vida breve", de Manuel de Falla, en Niza (Francia).
1918.- Creación de la Royal Air Force (RAF), en Gran Bretaña.
1920.- El Partido Obrero Alemán se convierte en el Partido Obrero Nacional Socialista (NSDAP).
1924.- Hitler es condenado a cinco años de cárcel por alta traición al intentar deponer por la fuerza al Gobierno bávaro el 8 de noviembre anterior.
1928.- Reelección del presidente de Argentina Hipólito Yrigoyen.
1929.- Nace Milan Kundera, escritor francés de origen checo.
1932.- Nace Debbie Reynolds, actriz estadounidense.
1933.- Se establece en México el "Día del Libro".
1937.- Birmania se separa de la India y obtiene del Reino Unido una especie de estatuto de dominio.
1939.- Último parte militar del Cuartel General del general Francisco Franco, en el que se da por terminada y por ganada por los insurrectos la Guerra Civil española.
1941.- El general Isaías Medina Angarita asume la Presidencia de Venezuela.
1945.- II Guerra Mundial: Las tropas estadounidenses desembarcan en Okinawa.
1947.- Muere el rey Jorge II de Grecia y le sucede en el trono su hermano, el príncipe Pablo.
1958.- Radio Rebelde de Cuba difunde la declaración de "guerra total" de Fidel Castro contra el régimen de Fulgencio Batista.
1961.- Proclamación de Cuba como República Democrática Socialista.
1962.- Pasan a Panamá la Administración de Justicia, las cárceles y la Policía de la Zona del Canal, según los nuevos tratados entre EEUU y Panamá.
1964.- Francois Duvalier se proclama presidente vitalicio de Haití.
1964- Una sublevación militar, la llamada "Revolución Democrática", obliga a Joao Goulart a dejar la Presidencia de Brasil.
1971.- El Gobierno del general Lanusse anuncia en Buenos Aires el levantamiento de la prohibición de acción a los partidos políticos.
1972.- Anastasio Somoza dimite como presidente de Nicaragua.
1985.- Elecciones legislativas y municipales en El Salvador, que dan la victoria a la Democracia Cristiana.
1991.- El senador Jaime Guzmán, uno de los ideólogos del régimen de Augusto Pinochet, es asesinado en Santiago de Chile.
1991.- Muere Martha Graham, bailarina y coreógrafa estadounidense.
1993.- Entra en vigor la nueva zona de libre comercio de Centroamérica, que no incluye a Costa Rica, Panamá y Belice.
1993.- Muere don Juan de Borbón y Battenberg, Conde de Barcelona, padre del rey Juan Carlos I de España.
1995.- El presidente ucraniano, Leonid Kuchma, pone bajo su control el gobierno de Crimea, tras abolir su Constitución.
2001.- El presidente de Yugoslavia, Slobodan Milosevic, es detenido e ingresa en prisión en Belgrado.
2002.- Holanda se convierte en el primer país del mundo que reconoce la eutanasia como un acto legal.
2003.- El Gobierno argentino decreta la liberación de los ahorros bancarios atrapados en el "corralito", impuesto en 2002.
2004.- Muere Enrique Grau, pintor y escultor colombiano.
2009.- Muere Marcos Moshinsky, físico mexicano de origen ucraniano.
2011.- Médicos del hospital La Paz de Madrid reconstruyen, por primera vez en España, parte de la estructura ósea de la cara de un hombre a partir de una prótesis de cerámica.
2012.- Aung San Suu Kyi, Premio Nobel de la Paz y opositora birmana, obtiene escaño en el Parlamento de su país.