
Chicos de Barrio siguen imparables
Chicos de Barrio siguen con todo. En este 2015 han celebrado a lo grande sus primeros 20 años de carrera.
Originarios de la Comarca Lagunera, la agrupación inició en 1995 conformada por 12 elementos, todos ellos de diferentes barrios locales como La Victoria, La Maclovio Herrera, La Martínez Adame, La Francisco Zarco o El Consuelo.
Sus cantantes y voces originales Susy y Dimas, han permanecido hasta el día de hoy en el gusto de la gente avalados por varias producciones discográficas.
De acuerdo con Dimas, los chicos han sido reconocidos por los creadores de un nuevo género en la escena grupera denominado "Cumbia lagunera".
Avalados por un sinfín de reconocimientos durante sus dos décadas de vida, Chicos de Barrio sigue cosechando éxitos en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica.
Su estilo peculiar es una fusión de varios estilos y géneros a la vez hechos cumbia. Sus músicos mezclan la cumbia con el rap, rock, hip hop, salsa, merengue, ska y hasta ballenato.
Actualmente promocionan su producción número 20 de la que se desprenden sus dos primeros sencillos que son No la beses cantada por Susy e Y ya lo sé que tú de vas en voz de Dimas.
Chicos de Barrio ha participado en varios proyectos, el más importante hasta ahora ha sido haberle otorgado a la caricatura Mucha lucha de Cartoon Network una canción del mismo nombre que fue bastante popular.
De igual manera participaron en la película de Scooby Doo con su rola We Wue Wuepa y en el largometraje mexicano La jaula, que tuvo en su "sound track" la melodía El baile del gavilán.
Los Chicos recién iniciaron su gira de 20 aniverario que los ha llevado a varias partes de México y el extranjero.
La Lola, El pachuco, A contragolpe, Antología de caricias, Llorando se fue, La cita, La chila, Yo te invito a bailar y Los amantes son algunos de los éxitos de la agrupación.
Le ponen sabor a la música
Ellos son los Chicos de Barrio:
⇒ Jesús "Dimas" Maciel (Vocalista).
⇒ Susy Ortiz Morales (Vocalista).
⇒ Carlos Alberto Murillo (Tecladista).
⇒ Carlos Alberto Rodríguez (Sax Tenor).
⇒ Rodolfo Piña (Sax Alto).
⇒ Jesús Miranda (Trompeta).
⇒ Gabriel Grijalva (Acordeón).
⇒ Jesús González (Guitarra).
⇒ Gerardo Cortés (Bajo).
⇒ Arturo Hernández (Batería).
⇒ Francisco Ochoa (Congas).
⇒ Juan Cervantes (Güiro).