
Ayer dieron a conocer los pormenores de la próxima cabalgata.
El próximo domingo 19 de abril, se llevará a cabo la Tercera Cabalgata de la Cuadra "El Viejo Lolo", en la que se espera la presencia de alrededor de 500 participantes a caballo, pertenecientes a la Laguna de Durango.
En rueda de prensa, los organizadores dieron a conocer que en esta edición de la cabalgata que este año lleva por lema "Cabalgando en una Sana Convivencia", estará participando el matador de toros Jorge de Jesús "El Glison", actual poseedor de tres récords mundiales en esta disciplina.
Fernando y Jesús Molina, encargados de la organización y coordinación del evento, dieron a conocer que con esta actividad se busca seguir promocionando esta disciplina en toda la región Lagunera de Durango, a fin de que las nuevas generaciones también la conozcan y la practiquen, preservando uno de las más peculiares y particulares tradiciones mexicanas.
El recorrido que se realizará tendrá una duración aproximada de tres horas y media, pasando por poblaciones rurales localizadas del Centauro al Huarache, donde podrá disfrutarse de los paisajes por los caminos del municipio de Lerdo.
Se destacó que lo que buscan es fomentar además de esta disciplina, la convivencia principalmente en familia, "el viejo Lolo, nuestro padre y abuelo nos regaló el amor por los caballos y poder realizar las labores del campo, por lo que las cabalgatas fue una de éstas", destacaron los organizadores.
Además, durante la conferencia de prensa, recordaron como fue un hombre que vivió importantes momentos de la historia de la Región Lagunera, pero siempre con gusto y amor particular por cabalgar.
En esta edición, los miembros de La Cuadra serán acompañados por la Asociación de Cabalgantes de La Laguna, así como por aficionados de los estados de Chihuahua, Coahuila y Durango, de municipios como Parral, Acuña, Pueblo Nuevo, Matamoros, Simón Bolívar, Santa Clara, San Luis del Cordero, Pánuco de Coronado, entre otros.
La cuota de recuperación para los interesados en participar es de 200 pesos y se entregará a cada cabalgante, una camisa conmemorativa, así como agua y bebidas energetizantes durante el recorrido.
Al concluir la marcha en el poblado de Carlos del Real, se llevara a cabo una convivencia con alimentos y bebidas para todos los asistentes.
Por último, se contará con la participación de las autoridades a través de los cuerpos de Seguridad Pública, así Protección Civil y Cruz Roja, además de asesoría y acompañamiento de tres médicos veterinarios que se desplazarán en cuatrimotos todo terreno.