
(FOTOGRAFÍAS DE ARCHIVO)
Y la "Espada del Augurio" esparció su poder, en esta ocasión, en las redes sociales.
A inicio de semana, Los Thundercats sobresalieron en Twitter y Facebook gracias a que se celebraron 30 años de que la serie animada se transmitió por primera vez en Estados Unidos.
Años después de su estreno en la Unión Americana, la caricatura llegó a México por la señal de Canal 5 de Televisa, convirtiéndose en un suceso de los ochenta e inicios de los noventa.
"Leono", "Tigro", "Pantro", "Felina", "Felino", "Chetara", "Jaga" y "Snarf" eran los llamados Felinos cósmicos quienes peleaban contra "Mumm-ra" y mutantes como "Reptilio" o "Buitro". En las últimas temporadas se integraron cuatro Thundercats: "Bengalí", "Pumara", "Linzo" y "Snarfer" al igual que otros villanos, "Lunatacs".
Los felinos cósmicos dejaron "Thundera", su hogar, debido a una gran destrucción. Llegaron hasta el "Tercer Planeta", el cual hicieron su segundo hogar con todo y las intentos de "Mumm-ra" por destruirlos.
Con el paso de los años los felinos han dejado huella. Todavía es común ver a alguien que porte el símbolo felino en una playera o tenga una calcomanía en su auto.
La historia de los "Thundercats" continuó en los cómics y posteriormente se hizo un remake animado que pasó sin pena ni gloria; el proyecto de una película con personajes de carne y hueso no ha logrado concretarse.
Las figuras de acción de los Felinos cósmicos de igual manera gozaron de éxito; aún pueden conseguirse en sitios de ventas de Internet.
Deja huella
Los Thundercats se estrenaron en 1985 en Estados Unidos; fueron creados por Theodore Walter Wolf:
* El escritor de la serie fue Leonard Starr.
* El nombre real de “Snarf” era “Osbert”.
* Víctor Trujillo prestó su voz a “Leono” y la actriz Magdalena Leonel a “Chetara”.
* Se hicieron un total de 130 capítulos, que actualmente están disponibles en formato DVD.