
Raúl Alonso Jiménez Rodríguez es otro delantero que podría integrar la lista definitiva de la Selección Mexicana. Con 22 años, Jiménez juega actualmente con el Club América de la Liga MX. Y también es medallista olímpico de oro de los pasados Juegos Olímpicos en Londres 2012. (EFE)
La Selección Mexicana sufrió para lograr su pase a Brasil 2014 y con ella, los millones de seguidores del futbol en el país. El Tri se llevó muchas derrotas durante la eliminatoria y, con el mal desempeño, pasaron cuatro directores técnicos antes de conseguir su pase al Mundial de Brasil 2014.
La llamada selección azteca sólo logró dos victorias en diez partidos. En septiembre de 2013, con la derrota ante Honduras en el Estadio Azteca, fue destituido su director técnico, José Manuel "Chepo" de la Torre a tres partidos del final del hexagonal.
Víctor Manuel Vucetich, quien logró cinco títulos con el Monterrey, tomó la batuta durante los dos últimos partidos del hexagonal y, ante la combinación de resultados (un triunfo de Estados Unidos ante Panamá), alcanzó ir al repechaje intercontinental.
Tras la dirección de Vucetich, Miguel Herrera, campeón del futbol mexicano con el América, estuvo al frente en la última etapa para enfrentar a Nueva Zelanda. Para esta serie de dos partidos, llamó a numerosos de sus pupilos en el América.
Con un global de 9-3 en esta eliminatoria directa, México aseguró su decimoquinta presencia en fase final de una Copa Mundial de la FIFA de su historia.
¿LOGRARÁ SUPERAR LOS OCTAVOS?
Según el Portal de la FIFA "la Selección Mexicana es toda una incógnita"; aseguran que "tras las angustias, las decepciones, la sucesión de técnicos y las múltiples fórmulas tácticas, la selección mexicana es toda una incógnita de cara a su presentación en Brasil 2014. Al margen de los hombres que triunfan en Europa, los últimos meses dejaron claro que la cantera doméstica tiene elementos de garantías, como Oribe Peralta, el héroe del oro olímpico, Raúl Jiménez o Carlos Peña".
En el pasado Mundial de Futbol, Sudáfrica 2010, la selección alcanzó los octavos de final por quinta ocasión consecutiva, pero cayeron ante la selección de Argentina.
Sus mejores resultados en mundiales han sido en las dos ediciones disputadas como locales (1970 y 1986), cuando llegaron a los cuartos de final. En torneos de la FIFA, México ha logrado títulos en la Copa FIFA Confederaciones México 1999 y de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Perú 2005 y México 2011.
EXPERIENCIA Y JUVENTUD DEFENSIVA
Rafael Márquez Álvarez es actualmente el defensa central con mayor experiencia en el Tri. Con 35 años de edad, Rafa Márquez ha defendido los colores del Atlas de Guadalajara; en el Viejo Continente: del AS Mónaco y del Barcelona, en Estados Unidos de los Red Bulls de Nueva York y después de 13 años de jugar en el extranjero, en 2013 regresó al futbol mexicano y apoya en la zaga del León.
Márquez también es capitán del conjunto mexicano; es hasta ahora el único jugador que ha dirigido al equipo dentro de la cancha en tres Copas del Mundo (Copa Mundial de Futbol de 2002 Corea del Sur y Japón, de 2006 Alemania y 2010 Sudáfrica) y tiene también la marca de más partidos disputados de un jugador mexicano dentro de una Copa del Mundo, con 12 partidos.
Carlos Alberto Peña Rodríguez, mediocampista de contención en el León y compañero de Rafael Márquez, fue llamado a la selección mayor apenas en 2012.
Carlos formó parte del proceso de la Selección Sub-22 que competiría en la Copa América 2011 convocado por Luis Fernando Tena, pero no fue llamado en la lista final. En octubre de 2012, recibió su primera convocatoria a la selección mayor por parte de José Manuel de la Torre. Debutó con la Selección el 16 de octubre ante El Salvador aquí en Torreón, en el Estadio Corona, e inició como titular, aunque salió de cambio al minuto 57. Tiene dos goles y cinco asistencias con la playera de la Selección Nacional Mexicana.
Más allá del futbol
José Mario Molina Pasquel y Henríquez se convirtió en 1995 en el primer mexicano en recibir el Premio Nobel de Química. Molina correcibió esta importante distinción junto a Paul Crutzen y Sherwood Rowland por su papel para la dilucidación de la amenaza a la capa de ozono de la Tierra por parte de los gases clorofluorocarbonos (CFC). Además, sus investigaciones y publicaciones sobre la amenaza a la capa de ozono llevaron a elaborar el Protocolo de Montreal de las Naciones Unidas, el primer tratado internacional que ha enfrentado con efectividad un problema ambiental de escala global y de origen antropogénico.
Sobre el país
México cuenta con numerosos sitios turísticos que cada año son visitados por numerosos turistas internacionales, a quienes cautiva la cultura y las bellezas naturales.
* País: Estados Unidos Mexicanos.
* Capital: Ciudad de México.
* Idioma: Español y 67 lenguas nativas.
* Población: 119 millones 426 mil habitantes.
* Extensión: Superficie cercana a los 2 millones de km2. Es el décimo cuarto país más extenso del mundo.
* Turismo: Según la Organización Mundial del Turismo, México es el principal destino turístico de América Latina y el decimotercero más visitado del mundo.
* Riqueza cultural: México cuenta con 32 sitios culturales o naturales que son considerados por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
* Biodiversidad: Nuestro país es uno de los 12 países megadiversos del mundo. Con alrededor de 200 mil especies diferentes, es hogar del 11% aproximadamente de la biodiversidad mundial.