Espectáculos Famosos Entrevistas Cine Música

Planean historia alterna de la CQ

Tras el éxito de la serie, el productor tiene la esperanza de que aprueben en EU realizar un 'spin-off'

Mercadotecnia. El éxito de la serie provocó la derrama de diversos productos alusivos, como mochilas, cuadernos, juegos de mesa, álbumes de estampas intercambiables, un disco y un espectáculo en vivo.

Mercadotecnia. El éxito de la serie provocó la derrama de diversos productos alusivos, como mochilas, cuadernos, juegos de mesa, álbumes de estampas intercambiables, un disco y un espectáculo en vivo.

Notimex

Tras el éxito alcanzado por la serie de televisión La CQ, su productor Pedro Ortiz de Pinedo planea realizar un "spin-off" o proyecto derivado de éste, con uno de los personajes más afamados.

En febrero o marzo viajará a la ciudad de Atlanta, en Estados Unidos, para presentar la propuesta a los representantes de Cartoon Network con la esperanza de que sea de su interés.

"Ojalá se tome pronto la decisión porque físicamente los chicos siguen cambiando y vocalmente también. No quisiera que (el proyecto) perdiera frescura", comentó Ortiz de Pinedo al finalizar la conferencia, donde anunció las fechas de la gira de La CQ, el musical.

Consideró que los ocho estelares, alumnos de la Secundaria Constantino Quijano, en la historia, tienen una psicología buena para ser elegidos, pero la decisión se tomará de acuerdo con la aceptación que tengan entre el público, según los números que arroje un estudio.

En caso de no concebir este objetivo, el productor apostaría por hacer una serie de televisión parecida al concepto.

"Podemos impulsar a nuevos talentos, a otra generación, como ha ocurrido con estos chicos. Yo pido que se le dé continuidad porque ya abrimos brecha, demostramos que la comedia juvenil funciona, que puede estar bien hecha y dar resultados", destacó.

Subrayó entonces la derrama de diversos productos alusivos, como mochilas, cuadernos, juegos de mesa, álbumes de estampas intercambiables, un disco y un espectáculo en vivo, entre otros.

"Son un montón de cosas que uno no esperaría de una serie de comedia. Es un fenómeno que no se veía desde hace muchos años en la televisión, desde los 'Cachunes'", resaltó.

Indicó que la producción de La CQ en Brasil avanza y es probable que cuando arranque, él tenga que viajar al país sudamericano para asesorar a los responsables.

La CQ es una serie mexicano-venezolana creada por Pedro Ortiz de Pinedo y producida por RCTV Studios, co-producida por Televisa y Cartoon Network.

Se transmite de lunes a viernes por Cartoon Network en México y Latinoamérica. También por la cadena Boing en España e Italia y UniMás en Estados Unidos.

100

CAPÍTULOS

cuenta la serie en sus cuatro temporadas.

Leer más de Espectáculos

Escrito en: La CQ

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Mercadotecnia. El éxito de la serie provocó la derrama de diversos productos alusivos, como mochilas, cuadernos, juegos de mesa, álbumes de estampas intercambiables, un disco y un espectáculo en vivo.

Clasificados

ID: 953882

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx