Finanzas Dólar Tipo de cambio Infonavit

Nueva ley del ISR es impugnable: SHCP

Postura. Ernesto Revilla, titular de la Unidad de Planeación Económica, y Rodrigo Barros, jefe de la Unidad Política de Ingresos Tributarios.

Postura. Ernesto Revilla, titular de la Unidad de Planeación Económica, y Rodrigo Barros, jefe de la Unidad Política de Ingresos Tributarios.

AGENCIAS

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reconoció que los amparos que han presentado distintos contribuyentes eran previsibles, sobre todo en una nueva ley del ISR, donde todo se vuelve materia impugnable.

En conferencia de prensa con motivo del informe de finanzas públicas al cuarto trimestre, el jefe de la Unidad de Política de Ingresos, Rodrigo Barros, afirmó que cuando hay cambios tributarios es previsible que se den estos casos; sin embargo, dijo que la dependencia mantiene una postura de que el esquema fiscal está sentado en bases sólidas.

"En cierto sentido es previsible que cuando se dan cambios tributarios, sobre todo cuando son de tal amplitud y profundidad, se van a presentar este tipo de situaciones", dijo.

"Por ejemplo, en este caso, tenemos una nueva ley del ISR y una implicación es que toda la jurisprudencia que se había formado con la anterior regresa a base cero, todo se vuelve materia de impugnación", afirmó el funcionario.

La SHCP reiteró que 2014 será un año con positivas perspectivas económicas, apoyadas por una mayor demanda externa y el fortalecimiento del consumo interno y el gasto público.

El jefe de la Unidad de Planeación Económica de la dependencia, Ernesto Revilla, aseguró que la economía mexicana fortaleció su proceso de expansión desde la última parte de 2013 y eso, junto con la evolución positiva de los ingresos en el cuarto trimestre, "nos da indicios de estar entrando a un 2014 con mejores perspectivas".

Esta condición, abundó en conferencia de prensa, se sustenta en una creciente demanda externa donde el entorno mundial se ve con mejores perspectivas.

El funcionario de la SHCP indicó que mientras en Estados Unidos se espera un crecimiento de 1.9 por ciento para 2013, la expectativa para este año es de 3.0 por ciento, mientras que para la eurozona se espera un cierre de 1.0 por ciento anual.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Ley del ISR

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Postura. Ernesto Revilla, titular de la Unidad de Planeación Económica, y Rodrigo Barros, jefe de la Unidad Política de Ingresos Tributarios.

Clasificados

ID: 958724

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx