Torreón Transporte público Accidentes viales Abuso sexual Torreón Ayuntamiento de Torreón

No utilice grasa al recalentar

Cuidado. Llama el IMSS a disfrutar de los recalentados de la temporada sin riesgos para la salud.

Cuidado. Llama el IMSS a disfrutar de los recalentados de la temporada sin riesgos para la salud.

EDITH GONZÁLEZ

Recalentar los alimentos en aceite o manteca es un hábito que puede perjudicar la salud, sobre todo cuando se trata de comida que ya de por si tiene grasa (como es el caso de los tamales y la carne de puerco); resulta más saludable utilizar el comal sin aceite, el horno de la estufa o el micro-ondas o simplemente utilizar la técnica conocida como "Baño María".

Raquel Hernández Gaytán, promotora de salud y coordinadora de nutrición del Centro de Seguridad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), explica que las grasas de origen animal son altamente perjudiciales al organismo, por lo que es importante estar conscientes de la necesidad de llevar una sana alimentación.

 RECOMENDACIONES

Entre las principales recomendaciones destaca no exceder el consumo de carnes rojas y privilegiar el de carnes blancas, evitar los condimentos y los alimentos industrializados e ingerir abundantes ensaladas.

Exhorta a ser cautos con los recalentados, pues si bien las carnes blancas como el pavo y el bacalao, son una excelente opción de alimentación, prácticamente pierden sus beneficios al freírlas una vez transcurrida la cena de año nuevo y lo mismo ocurre con los romeritos, acelgas y con cualquier tipo de alimento.

Las porciones no deben ser de tamaño superior a la palma de la mano y aun con esa premisa se deben tener en cuenta las indicaciones del plato del buen comer.

El clásico ponche se convierte en un excelente antigripal, gracias a la cantidad de cítricos que incluye en su preparación, sin embargo, también es conveniente no exceder las cantidades de azúcar, sobre todo en aquellas personas que padecen diabetes o hipertensión.

"Otra recomendación importante es masticar perfectamente los alimentos hasta pasarlo casi líquido para de esta forma poner a trabajar a nuestro cerebro, a fin de que mande la orden de la satisfacción". La promotora recordó que el plato del buen comer indica que todas las proporciones las tenemos en la palma de la mano, de ahí el llamado a no exceder esa medida, para evitar posteriormente problemas de salud.

Recomendó tomar este inicio de año como el pretexto ideal para comenzar un plan alimenticio saludable, así como ejercitarse para disminuir el riesgo de padecer enfermedades y mejorar la calidad de vida.

A considerar

Recomendaciones.

⇒ Evitar freír los alimentos que ya están preparados y cuentan con gran contenido calórico.

⇒ Evitar el consumo excesivo de carnes rojas, condimentos y alimentos industrializados.

⇒ Balancear la alimentación con el plato del buen comer.

Leer más de Torreón

Escrito en: prevención de accidentes

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Cuidado. Llama el IMSS a disfrutar de los recalentados de la temporada sin riesgos para la salud.

Clasificados

ID: 948881

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx