
Al descubrir los restos, los científicos se sorprendieron por el grado de conservación del cuerpo embalsamado en 1920 y decidieron hacer pruebas para determinar qué técnica se utilizó. (Internet)
Hace algunos años en las Catacumbas Capuchinas de Palermo, Italia, se descubrió el cuerpo momificado mejor preservado, se trata de Rosalía Lombardo o mejor conocida como "La Bella Durmiente", una niña que falleció a los dos años a causa de neumonía.
Al descubrir los restos, los científicos se sorprendieron por el grado de conservación del cuerpo embalsamado en 1920 y decidieron hacer pruebas para determinar qué técnica se utilizó.
Según informa el diario “El Comercio” de Perú, un grupo de científicos instaló una cámara que lograría fotografía cada 60 segundos a "La Bella Durmiente".
Al analizar las imágenes descubrieron que los ojos de la niña se abrían y cerraban varias veces al día.
¿Insólito? Tal vez no, ya que los científicos señalan que esto puede ser provocado por la humedad y las luces de la cámara que generan una foto-descomposición provocando el extraño movimiento de los párpados.