
Con las manos en la cintura y en el rostro su característica mueca de sorpresa, se aprecia a la nueva figura que difícilmente se distingue del verdadero “Brozo”. (Twitter)
Como un reconocimiento a su amplia trayectoria y porque el público lo pidió, desde el pasado 28 de noviembre, la figura de cera de “Brozo” ya forma parte de las más de 230 piezas de la colección del Museo de Cera de la ciudad de México.
En un comunicado, se señaló que la develación de tal figura fue realizada el pasado 28 de noviembre, por Carolina Trujillo, hija del conductor de “El Mañanero”, Víctor Trujillo, exactamente ese día y a 20 años de la primera transmisión de ese programa de noticias.
Antes de correr las cortinas de la figura de “Brozo” destacó que “El Mañanero, ha sido más que un programa, un estilo de vida”, e hizo un reconocimiento a los miembros de la producción del informativo.
Asimismo, señaló Carolina: “Hemos conocido personas maravillosas, pero también se han ido personas que son y serán eternas para nosotros siempre y quisiera invocarlos”, tras lo cual mencionó al actor París Fernández que interpretaba al “Capitán Guarniz”, al actor Carlos Cobos quien apareciera en esa emisión interpretando a un sacerdote, además de citar a su madre, Carolina Padilla.
Luego de esas palabras y tras las cortinas apareció Víctor Trujillo, caracterizado como “Brozo” y por casi un minuto permaneció en la misma posición junto a su figura, ante la expectación de los asistentes, para después agradecer al Museo y a todo su equipo que a lo largo de 20 años le han acompañado en “El Mañanero”.
Con las manos en la cintura y en el rostro su característica mueca de sorpresa, se aprecia a la nueva figura que difícilmente se distingue del verdadero “Brozo”.
La figura de cera luce un vestuario proporcionado por el propio Trujillo. Incluso, la peluca es una de las utilizadas por el polifacético comediante, porta el tradicional frac con galones dorados e insignias, sobre un suéter blanco extremadamente roto, pantalón gris y tenis.
Víctor Alberto Trujillo Matamoros, su nombre completo, empezó su trayectoria artística cuando tenía 15 años de edad, ha trabajado en radio, televisión, teatro, doblaje cinematográfico, e incluso en el ámbito editorial con columnas periodísticas y dos libros, además de cinco discos y un dueto con Alex Lora y El Tri.
A través de diversos personajes, se ha colocado en el gusto del público con un estilo fresco e irreverente para tratar los temas “serios” en la televisión, medio en el que también destaca su participación en los eventos deportivos internacionales, como las coberturas con su particular estilo que complementan y dan la “nota de color” a Juegos Olímpicos o Copas Mundiales de Futbol.
Algunas de sus frases se han incorporado al léxico nacional, como “¡Lástima Margarito!”, “Chamacos ¿quieren que les cuente un cuento?”, “Prau Prau” y “Órale”, estas últimas características de “Brozo”, un payaso para adultos, con un humor ácido y crítico que revolucionó los programas cómicos adentrándose en la sátira política.