
Ilegales. Las placas de Fedeppafa, Onappafa y otras organizaciones, no tienen validez legal, pero no se han aplicado sanciones.
"Organizaciones como Onappafa y otras similares, no tienen ninguna facultad legal de expedir placas o licencias de identificación vehicular. Que algunos gobiernos estatales y el federal hayan sido permisivos para que lo hagan, no significa que esas placas sean legales", declaró Edgardo Ayup Guerrero, subdirector de Operación Vehicular de la Recaudación de Rentas de Torreón.
En relación a los vehículos que transitan con placas vencidas, o con las placas expedidas por agrupaciones autodenominadas de protección al patrimonio familiar, Ayup Guerrero menciona que no se trata de aplicar un operativo, pues ya existe una norma y si el vehículo no cuenta con placas vigentes, es infracción a la vista.
Por su parte, el director de Tránsito y Vialidad, Guillermo Flores, manifestó que hasta el momento no hay instrucciones precisas para infraccionar a ese tipo de vehículos.
"En ocasiones, cuando son detenidos por alguna falta evidente, si traen placas vencidas se les invita a que las actualicen, pero no tenemos hasta el momento un operativo especial para infraccionarlos por placas vencidas", precisa el jefe de Tránsito.
En entrevista por separado, ambos servidores públicos reconocen que es un asunto delicado, pues al comenzar las infracciones vienen las protestas de las agrupaciones sociales.
El director de Tránsito dijo que el Gobierno del Estado dio facilidades para el pago del plaqueo, "y no lo hizo el que no quiso".
Plaqueo
Aún no hay operativo contra vehículos con placas vencidas:
⇒ Las placas de Onappafa y otras agrupaciones, son ilegales, dice Recaudación de Rentas.
⇒ Es probable que en breve inicie operativo.