La i Laguna

Manejo de caducidad del oseltamivir (Tamiflu)

Doctores difieren en la fecha de expiración

AUTORIZACIÓN. La cofepris extendió la caducidad del medicamento, pero no especifica bien, según médicos.

AUTORIZACIÓN. La cofepris extendió la caducidad del medicamento, pero no especifica bien, según médicos.

LA I LAGUNA

Falta claridad en el manejo del oseltamivir (Tamiflu) caducado que maneja la Secretaría de Salud de Coahuila en el tratamiento contra la influenza.

En un documento expedido por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que data del 4 de noviembre de 2009, se establece que "la Secretaría de Salud aprobó las modificaciones a las condiciones del registro de ampliación y caducidad de dos antivirales para combatir la influenza A H1N1 que contienen la sustancia oseltamivir (Tamiflu) y zanamivir (Relenza) extendiendo de tres a cinco años la fecha de caducidad".

El tamiflu con el que cuenta la Jurisdicción Sanitaria Número Seis tiene marcada como fecha de caducidad mayo u octubre 2011, y según César del Bosque, el documento indica que se puede emplear cinco años después.

José Bautista, epidemiólogo de la Clínica del Magisterio, dijo que la indicación que tienen es que la caducidad del medicamento, dado por la Secretaría de Salud está extendida hasta 2014.

"La indicación que nosotros tenemos es que la caducidad vence en 2014, por lo que ahorita todavía está vigente", dijo.

Por su parte, Jorge Serna Zetina, director del Hospital Universitario, dijo que el documento no es preciso. "Falta claridad en lo que Cofepris emitió, si en realidad estamos pasando de 3 a 5 años ó de 3 a 8, yo creo que simplemente es un aumento de dos años más, por lo que es necesario hacer la aclaración, sobre todo si queremos tener confianza en cualquier medicamento que tenga una fecha de caducidad", informó.

Médicos de la Clínica 16 del Seguro Social, informaron que según el documento expedido por la Cofepris en noviembre de 2009, la caducidad es de cinco años más a partir de la fecha de expiración marcada.

No caducado

En Gómez Palacio y Lerdo el tamiflu que maneja la Secretaría de Salud está vigente, pues la caducidad marcada es hasta noviembre de 2014, según informaron autoridades.

Leer más de La i Laguna

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de La i Laguna

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

AUTORIZACIÓN. La cofepris extendió la caducidad del medicamento, pero no especifica bien, según médicos.

Clasificados

ID: 950952

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx