Deportes Boxeo profesional Concachampions 2025 Liga MX Santos Laguna Algodoneros del Unión Laguna

Los mejores momentos del 'Travieso'

Jorge Arce cobró fama al noquear a poderosos rivales

Jorge en la prueba de pesaje con el brasileño Aldimar Silva Santos, pelea celebrada en marzo, una de las últimas del mexicano.

Jorge en la prueba de pesaje con el brasileño Aldimar Silva Santos, pelea celebrada en marzo, una de las últimas del mexicano.

Agencias

Aunque no fue de la manera deseada, el mexicano Jorge "Travieso" Arce se retiró del boxeo profesional.

Con el adiós de uno de los boxeadores históricos del boxeo mexicano como lo es Jorge Arce, te mostramos sus tres momentos más gloriosos de una carrera de 18 años, con siete títulos mundiales en cinco divisiones distintas.

NOCAUT AL COREANO YO-SAM CHOI, EN 2002

Muy joven aún pero ya con un largo recorrido en su carrera, con 29 victorias, tres derrotas y un empate, Jorge "Travieso" Arce viajó a punto de cumplir 23 años a disputar el cetro minimosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) hasta Corea del Sur ante el peligroso Yo-Sam Choi, que venía de derrotar dos veces nada menos que al sólido Saman Sorjaturong.

Con todo el mundo en contra, Arce y su bravura salieron con el triunfo del Olympic Fencing Gymnasium por nocaut técnico en seis asaltos, logrando finalmente el triunfo que le pusiera en la escena boxística, pues aunque ya había logrado cetros mundiales, fue ahí donde ganó el respeto del medio.

De ese título, "El Travieso" hizo siete defensas más gracias a su determinación, y aunque entonces era un peleador más técnico, poco a poco se fue apegando al estilo que terminó por llevarlo al gusto del público.

PELEA SANGRIENTA HUSSEIN HUSSEIN, EN 2005

El 19 de marzo de 2005, el mismo día en que Érik "Terrible" Morales daba una lección al filipino Manny Pacquiao, "El Travieso" protagonizó una de las actuaciones de mayor gallardía en la historia del boxeo mexicano ante el australiano Hussein Hussein.

Hussein Hussein había destrozado el rostro de Arce, le cortó por la nariz de manera impresionante y ya con la advertencia de los médicos de que le pararían la pelea, salió al paso y pidió un round más. En el décimo, el mochitense salió por el nocaut y se catapultó a la gloria noqueando a Hussein en ese capítulo.

A punta de bombazos "El Travieso" minó el ánimo de Hussein y obligó al réferi Vic Drakulich a detener el pleito a los 2:07 del citado décimo capítulo en una eliminatoria para disputar el cetro mosca del Consejo Mundial de Boxeo en una velada que resultó histórica para el boxeo azteca.

 SORPRESA ANTE "PAPITO" VÁZQUEZ, EN 2011

Cuando nadie le daba posibilidades ante un peso superior, Arce Armenta hizo la chica al noquear al boricua Wilfredo "Papito" Vázquez el 7 de mayo de 2011 en la Arena Garden del MGM Grand de Las Vegas, disputando el cetro supergallo de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).

Por "El Travieso" no daban nada por su victoria. Incluso, Arce cayó a la lona en el cuarto episodio de forma dramática y apenas pudo llegar a su esquina, lo cual elevó el grado de dificultad de su triunfo, en el duodécimo asalto, cuando ya prácticamente no tenía mucho qué hacer.

Con el corazón por delante, Arce buscó el todo o nada y se encontró con un pequeño hueco en la defensa de Wilfredo a quien acabó en el intercambio y obligó al réferi Joe Cortez a detener el emocionante pleito, curiosamente también en un respaldo de Manny Pacquiao.

Estoy bien, la carrera se acaba, es un deporte y me voy a mi casa a disfrutar a mi familia... Me cobró factura la edad, las batallas...”— Jorge ‘Travieso’ Arce, Boxeador retirado

La última batalla sobre el ring

Luego de caer por nocaut técnico ante Jhonny González en el Centro de Usos Múltiples de Los Mochis, Sinaloa, el pasado sábado 4 de octubre, Jorge Arce se retiró del boxeo.

Antes de la pelea el "Travieso" había dejado en claro que de fallar en su intento no tendría nada qué hacer en el boxeo, lo que confirmó al término de la pelea.

"Es un orgullo irme con un campeón como él. Estoy bien, la carrera se acaba, es un deporte y me voy a mi casa a disfrutar a mi familia", dijo quien fuera monarca mundial de pesos minimosca, mosca, supermosca, gallo y supergallo al terminar el encuentro en casa.

El dominio total de Jhonny fue notorio en toda la pelea, por lo cual estuvieron a punto de pararla en el round 10, pero el mochiteco pidió que lo dejaran, pues "no me quise rendir en mi casa, me voy dignamente y con orgullo. Me voy feliz, es un placer irme en mi tierra", aseguró.

Tras la pelea por el título pluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en la cual fue derribado en tres ocasiones, aseguró que González fue un oponente extraordinario y el mejor para poner punto final a su trayectoria.

"Me cobró factura la edad, las batallas que he tenido", dijo el deportista de 35 años de edad, quien agregó: "es un orgullo irme con la frente en alto, ante un peleador como Jhonny González, el peleador más caballero al que me he enfrentado en la vida".

64

VICTORIAS

Y ocho derrotas sumó el boxeador durante su carrera arriba del cuadrilátero.

49

NOCAUTS

Y sólo dos empates son parte del récord que acumuló el mochiteco Arce.

Leer más de Deportes

Escrito en: 'Travieso' Arce

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Deportes

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Jorge en la prueba de pesaje con el brasileño Aldimar Silva Santos, pelea celebrada en marzo, una de las últimas del mexicano.

Clasificados

ID: 1047439

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx