
Vecinos del poblado capturaron el ejemplar y personal del zoológico de la ciudad de Durango le practicaron estudios de genética e hicieron una revisión integral para determinar su destino final, el cual fue la liberación. (Archivo)
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) liberó hoy, en la Reserva de la Biosfera La Michilia, un ejemplar adulto de oso negro mexicano capturado y asegurado en el Poblado Felipe Carrillo Puerto, municipio de Guadalupe Victoria, Durango.
Nora Mayra Loera, delegada de la Profepa en esta entidad, informó que previo a su liberación, investigadores de la Universidad de Querétaro colocaron un dispositivo de geolocalización al ejemplar -de la especie Ursus Americanus Emericus- para dar seguimiento a los desplazamientos, lo que brindará certeza de su adaptación en esta zona.
Vecinos del poblado capturaron el ejemplar y personal del zoológico de la ciudad de Durango le practicaron estudios de genética e hicieron una revisión integral para determinar su destino final, el cual fue la liberación.
La delegada explicó por qué eligieron la reserva de la Biosfera de la Michilia: por las condiciones que favorecerán al animal, además de un área con baja densidad de población.
El oso negro está clasificado como omnívoro, la mayor parte de su dieta se compone de bayas, flores, hierbas, tubérculos y frutos secos, por lo que esta zona es idónea para su desarrollo y rápida adaptación.
La Delegada en el estado invitó a los habitantes a notificar presencia de cualquier especie para actuar de inmediato y preservar la vida salvaje.