
La guillotina se convirtió habitual en Francia desde abril de 1792, cuando fue usada por primera vez, hasta el año de 1977, tan sólo tres años antes de que la pena de muerte fuera abolida en el país y se prohibiera de forma tajante su uso. (ARCHIVO)
La guillotina era uno de los artefactos más temidos de prisioneros y enemigos de poderosos, pues su sólo nombre significaba muerte.
Según se tiene registro, fue desde el siglo XIII cuando aparecieron sus primeras versiones en algunos países europeos que la empleaban para decapitar a los condenados a la pena máxima.
No obstante, según relata el portal tuhistory.com, su nombre y fama están fuertemente vinculados con Francia y la época de Revolución que esta vivió.
Su nombre, por ejemplo, es en memoria del cirujano francés Joseph Ignace Guillotin, quien no sólo promovió ante la Asamblea Nacional el uso de la guillotina para dar muerte de una forma más inmediata a los reos ahorrándoles torturas, sino que además le realizó modificaciones al artefacto con los mismos fines.
Ya siendo aprobado su uso, la guillotina se convirtió habitual en Francia desde abril de 1792, cuando fue usada por primera vez, hasta el año de 1977, tan sólo tres años antes de que la pena de muerte fuera abolida en el país y se prohibiera de forma tajante el uso de la guillotina.