
Lila Downs.
Con la participación de Celso Piña, Lila Downs, Panteón Rococó, Los Ángeles Azules, La Única e Internacional Sonora Santanera, Bostich y Fusible Nortec, entre otros grandes invitados, se llevará a cabo del 20 al 28 de mayo en la Plaza Mayor, la segunda edición del festival lagunero La Calle es de Todos, que realiza la Secretaría de Cultura de Coahuila en coordinación con la administración municipal de Torreón.
Con una inversión superior a los siete millones de pesos, de los cuales el Gobierno del Estado asignó 5 millones y la administración municipal dos, la edición 2014 de este evento contará también con la participación de la Orquesta Filarmónica de Saltillo, la Orquesta Esperanza Azteca, y los ensambles Trabucco y Takinkai.
Todos los conciertos serán de carácter gratuito. Las personas interesadas en asistir, pueden recoger los pases de cortesía en las oficinas del Centro Cultural Comunitario Pilar Rioja, DIF Torreón y Paseo Colón, entre otros lugares, a partir del próximo 7 de mayo.
"Buscamos que esta segunda edición del festival, que es exclusivo para La Laguna, contará con una programación de artistas de varios géneros, para llegar a un número mayor de público, tanto en edades, como gustos", comentó Sofía García, secretaria de cultura de Coahuila.
La Plaza Mayor recibirá a Celso Piña para inaugurar La Calle es de Todos, el próximo 20 de mayo a las 8:00 de la noche, luego vendrán; Bostich y Fussible Nortec el 21 de mayo, Panteón Rococó el 23 en el mismo horario, La Sonora Santanera el 24, Ángeles Azules el domingo 25, Lila Downs el lunes 26, y la Orquesta Esperanza Azteca el martes 27 a las 7:00 de la noche en el Teatro Nazas.
El alcalde Miguel Ángel Riquelme, manifestó que habrá un extenso operativo de seguridad, con ejército, policías estatales y municipales, y la recién creada policía de turismo. Además se tendrá abierto el estacionamiento de la presidencia municipal, para parte de los asistentes guarden sus vehículos.
"Nos vamos a reunir con los comerciantes de la zona que colinda con la Plaza Mayor, para ver cómo podemos detonar también que este tipo de festivales, generen una derrama importante a la economía local. El municipio participará activamente en todos los festivales culturales que realice el estado en la ciudad", manifestó el edil.
Además de los conciertos de gran formato, el festival lagunero contará con talleres, cursos y actividades para el público infantil, juvenil y adulto.
Otras actividades
El sábado 24 de mayo, el Festival Lagunero La Calle es de Todos, contará con actividades infantiles en las Mega Carpas Talleres de Creatividad, espacios dedicados a que los niños laguneros desarrollen un encuentro directo con las artes y así puedan conocer más de cerca los procesos de iniciación de las artes plásticas, la literatura y la música, entre otros.
El alcalde Torreón, Miguel Riquelme, manifestó que en esta segunda edición del festival, participarán de manera activa varias direcciones, Protección Civil, Seguridad Pública, Salud Municipal, para brindarle mejor atención a las familias laguneras que se acerquen una semana de música, baile y cultura.
El calendario
Las fechas de los artistas que estarán en el Festival:
-Celso Piña, 20 de mayo a las 20:00 horas.
-Bostich y Fusible Nortec, 21 de mayo.
-Panteón Rococó, 23 de mayo.
-La Sonora Santanera, 24 de mayo.
-Los Ángeles Azules, 25 de mayo.
-Lila Downs, 26 de mayo.
-La Orquesta Esperanza Azteca, el 27 de mayo a las 19:00 horas.
- Habrá además talleres de artes para niños.