
El estudio reveló que el cerebro experimentaba intensa actividad cuando la persona se sometía a experiencias relacionadas con la humillación. (IMAGEN TOMADA DE INTERNET)
Uno de los aspectos que más preocupan y despiertan interés en los investigadores son los sentimientos humanos; el odio, rencor, enojo, molestia, alegría, tristeza y demás emociones habitan en el hombre, volviéndolo un ente complejo y que lo diferencía del resto de los seres vivientes.
Dentro de esta área de estudio del comportamiento humano surgen algunas cuestiones en cuanto a los sentimientos que más persisten en la memoria humana, así como los que se viven con mayor intensidad y ahora una investigación revela cuál es la emoción que más le afecta a las personas.
En la Universidad de Amsterdam de Holanda, un grupo de científicos logró determinar que la humillación es el sentimiento más intenso en el hombre.
Marte Otten y Kai Jonas realizaron un experimento con varias personas a las cuales les pidieron que leyeran varias historias en las que se hablaba sobre diferentes sentimientos y se les pidió que explicaran como se sentían con los diversos relatos.
En la primera prueba se compararon los sentimientos de humillación, enojo y felicidad, después se comparó la humillación con el enojo y la vergüenza.
Durante las pruebas los investigadores monitorearon la actividad de los cerebros de los participantes con lo se encontraron que cuando estos experimentaban el sentimiento de humillación, su cerebro registraba una mayor intensidad.
El estudio reveló que el cerebro experimentaba intensa actividad cuando la persona se sometía a experiencias relacionadas con la humillación.
Según el estudio publicado por Social Neuroscience, la humillación produce mayor presión en los recursos del cerebro y moviliza más el poder neuronal.