
La llama adquiere un aspecto totalmente distinto al que toma en la Tierra. (VINE)
¿Fuego en el espacio? Esta idea parecía inconcebible hasta hace unos días, cuando el astronauta Reid Wiseman logró producirlo.
Desde luego que Reid tuvo que utilizar un aparato especial que recrea las condiciones de vida semejantes a la Tierra, es decir, donde existe oxígeno que permita genrar la combustión.
El astronauta grabó el histórico momento y hasta compartió un Vine en donde puede verse el fabuloso fenómeno nunca antes visto por el hombre.
Pero más allá de que el fuego se vea increíble en el espacio, resulta de suma importancia lo que acontece cuando este se produce en gravedad cero.
Al contrario de lo que ocurre en nuestro planeta, en el espacio el fuego atrae al oxígeno y crea una especie de esfera o burbuja que hace que la llama forme un circulo y no la típica forma ascendente que solemos ver al prender un cerillo, por decir un ejemplo.
A parte de la peculiar forma que toma el fuego, también cabe destacar que en el espacio el proceso de combustión es 100 veces más lento.