
Eminem, otra vez contra las mujeres
Eminem alza su voz contra las críticas que durante los últimos años tachan sus letras de homófobas y misóginas.
El rapero ha confesado que él considera su música más como una forma de arte que una muestra de lo que realmente piensa.
"No tengo ningún problema con nadie", recalcó Eminem a CBSnews.com. El rapero ya ha aprendido a salir airoso de las críticas pero en esta ocasión, prefiere dar un paso más y dejar claro su opinión.
LANA DEL REY, LA ÚLTIMA VÍCTIMA
"Debo luchar por los derechos de los gays, especialmente si las tortilleras están más buenas que Janay Rice. ¿Que me porte bien? Perra, voy a dar dos puñetazos a Lana Del Rey, como Ray Rice, a plena luz del día a la vista de la cámara de seguridad del ascensor hasta que su cabeza quede colgando de la barandilla y luego lo celebraré con los Ravens".
Este es uno de los versos que Eminem rapea en el video promocional de Shady XV, una antología con la que celebra el 15 aniversario de su sello discográfico Shady Records. El rapero recupera el suceso protagonizado por el jugador de NFL de Ray Rice que agredió brutalmente a su pareja, Janay Rice, en un ascensor (ataque que le costó la expulsión de su equipo, los Ravens de Baltimore) y 'amenaza' a Lana Del Rey con reproducir el episodio en sus propias carnes. Por el momento, la cantante (que hace un par de años confesó su amor por Eminem y le agradeció que le enseñara que "la música puede tener intelecto y proceder de un lugar real") no ha respondido a los versos que el rapero le dedica en su último tema. Tampoco Ray Rice ni su mujer se han pronunciado al respecto.
OTRAS ATACADAS
Quince años después de que saltara a la fama, esta enésima polémica es una prueba más de lo poco que ha cambiado su actitud hacia las mujeres. Siempre ha estado obsesionado con desatar la ira de sus letras contra conocidas celebrities y sus continuos ataques misóginos y homófobos se han convertido en su mejor arma para mantenerse en el candelero, llamar la atención de los medios de comunicación y, por supuesto, vender.
Su primera salida de tono hacia una mujer famosa se produjo en The Real Slim Shady, el primer sencillo de su segundo álbum que lanzó en el año 2000. En el single, Eminem atacaba a Britney Spears y Christina Aguilera. A esta última le dedicaba los siguientes versos: "Christina Aguilera deberías dejarme tu silla, así podré sentarme al lado de Carson Daily y Fred Durst y escuchar cómo discuten acerca de a quién se la mamaste primero". Sus letras despertaron la polémica y pusieron en entredicho la reputación de Aguilera, que en aquel momento explotaba su lado más inocente y virginal. El álbum vendió más de diez millones de copias. Después de una pausa en su carrera a causa de sus adiciones y problemas con las drogas, el cantante volvió a la carga. En 2009 tiró de la misma táctica para situar su sencillo We Made You en el ojo del huracán y en los primeros puestos de las listas de éxitos. Lindsay Lohan, Jessica Simpson, Sarah Palin, Amy Winehouse, Britney Spears o Kim Kardashian fueron el blanco de sus ataques misóginos. El single se convirtió en un canto contra las celebrities y el disco llegó a superar el millón de ventas en su primera semana de vida.
Un par de años después era Lady Gaga el objeto de sus provocadoras letras. "Dile a Lady Gaga que deje su trabajo en la oficina de correos, todavía es un hombre-mujer. No tendría sexo con ella, ese es el veredicto", reza una de las estrofas de A Kiss.
Como recoge The Guardian, Eminem siempre dirige su ira verbal hacia mujeres que en cierto modo representan cambios sociales (el auge de la hipersexualización y del pop adolescente encarnado en Britney, la aceptación de una 'celebrity' por el mero hecho de serlo como ocurre con Kardashian o el aplauso al 'rollo' artístico y algo raro de Del Rey). El rapero arremete contra la mujer del momento, sin importarle que esté en las antípodas del estereotipo de famosa estadounidense, como ocurre con Lana Del Rey, o en la cima de la más histriónica fama, como fue el caso de Lady Gaga.
Lana compone temas para nuevo filme de Burton
Lana del Rey ha compuesto dos temas para Big Eyes, filme del director estadounidense Tim Burton sobre la pintora Margaret Keane, conocida por el tamaño exagerado de los ojos de sus retratos y por haber vivido a la sombra de su marido, Walter, quien durante años se robó la autoría de sus cuadros.
Las dos canciones que la intérprete de Blue Jeans ha creado para su banda sonora se titulan Big Eyes, como la película, y I Can Fly, según adelanta una información publicada ayer por The Hollywood Reporter.
"Las canciones de Lana expresan a la perfección lo que Margaret siente, es como un soliloquio de sus pensamientos más íntimos", ha dicho el productor de la cinta, Larry Karaszewski, en declaraciones recogidas por este medio norteamericano.
La compositora y músico publicó en la primavera de este año Ultraviolence, su tercer disco de estudio.
Amante de la estética y el sonido de los años 50 y 60, Del Rey se convirtió en un icono musical a raíz del lanzamiento de Born to Die (2012), su segundo álbum, que se convirtió en el quinto con mayores ventas mundiales de ese año.