En un 31 de diciembre, pero de 1991, el Gobierno y la guerrilla salvadoreños, reunidos en Nueva York, acuerdan la paz con la mediación de la ONU, tras 12 años de guerra civil y 75,000 muertos.
El acuerdo se firmaría el 16 de enero de 1992 en México.
Otras efemérides: 1553.- Pedro de Valdivia funda en Chile los fuertes de Arauco, Purén, Tucapel y la ciudad de Los Confines o Angol.
1617.- Nace Bartolomé Esteban Murillo, pintor español.
1805.- Muere Manuel María Barbosa, poeta portugués.
1812.- Batalla del Cerrito, después llamada de la Victoria, durante el sitio de Montevideo, en la que los patriotas uruguayos vencieron a las tropas españolas.
1813.- Liberada Suiza de Napoleón, se establece en Ginebra un Gobierno provisional.
1853.- En "El Semanario", de Asunción, se publica por primera vez la letra del himno nacional de Paraguay.
1857.- La ciudad de Ottawa se convierte en la capital de Canadá.
1869.- Nace Henri Matisse, pintor francés.
1880.- Nace George C. Marshall, militar estadounidense y premio Nobel de la Paz 1953.
1908.- Nace Simon Wiesenthal, el célebre "cazador de nazis" austríaco de origen judío, jefe del Centro Judío de Documentación de Viena.
1910.- Nace Paul Bowles, escritor y compositor estadounidense.
1929.- El Congreso Nacional Indio, inspirado por Gandhi, se declara a favor de la completa independencia de la India.
1936.- Fallece Miguel de Unamuno, escritor español.
1937.- Nace Anthony Hopkins, actor británico.
1943.- Nace Ben Kingsley, actor británico.
1945.- Mensaje del emperador Hiro-Hito a los japoneses en el que abjura de su supuesto origen divino y promete gobernar democráticamente.
1948.- Los israelíes expulsan a las fuerzas egipcias de la zona del Neguev.
- Nace Daniel Díaz Torres, director cubano de cine.
- Nace Donna Summer, cantante estadounidense.
1968.- Muere Trygve Lie, diplomático noruego, primer secretario general de la ONU.
1979.- La reina Isabel II de Inglaterra nombra caballero de la Orden del Imperio Británico al director de cine Alfred Hitchcock.
1980.- Fallece Herbert Marshall Mc-Luhan, ensayista canadiense.
1985.- Muere Ricky Nelson, cantante y actor estadounidense.
1989.- El Consejo del Frente de Salvación Nacional aprueba la composición provisional del nuevo Gobierno rumano, cuyo primer ministro es Petre Roman. El presidente del Frente es Iion Iliescu.
1993.- El expresidente de Georgia Zviad Gamsajurdia, huido de su país a Chechenia, se suicida de un disparo en la cabeza en una zona montañosa de Georgia.
1999.- El presidente ruso, Borís Yeltsin, dimite y anuncia elecciones. Le sucede el primer ministro, Vladímir Putin, que otorga inmunidad penal vitalicia a Yeltsin y su familia.
- Panamá asume la soberanía del Canal, tras ser administrado por Estados Unidos desde su inauguración en 1914.
2002.- Erupción del volcán Strómboli (Italia) y evacuación de parte de la población de esta isla del archipiélago de las Eólicas.
- La explosión de un puesto de venta de cohetes causa 28 muertos y 27 desaparecidos en la localidad portuaria de Veracruz (México).
- Venezuela finaliza el año cumpliendo treinta días de huelga general y 28 jornadas de paralización en la estatal Petróleos de Venezuela, S.A.
2004.- Ricardo Ovidio Palmera "Simón Trinidad", uno de los jefes guerrilleros de las FARC colombianas implicado en actividades de narcotráfico, es extraditado a Estados Unidos.
- Concluye la Misión de Naciones Unidas para la verificación de los acuerdos de paz en Guatemala (MINUGUA), tras diez años en ese país.
- Muere Raúl Matas "El Maestro", locutor y presentador chileno.
2008.- Israel destruye instalaciones del Ministerio de Interior y la oficina del jefe del Gobierno de Hamás, Ismail Haniye.
- Fallece Donald Westlake, escritor estadounidense.
2013.- El Gobierno de Birmania anuncia la amnistía de todos los presos políticos.