Efemerides

EFEMÉRIDES. 30 de enero

EFE.-

En un 30 de enero, pero de 1948, es asesinado por un fanático hindú el líder político-religioso indio Mahatma Gandhi, predicador de la no violencia.

Otras efemérides: 1726.- Fundación de la ciudad de Montevideo por el general español Bruno Mauricio de Zabala.

1853.- Ceremonia religiosa en la catedral de París de la boda de Napoleón III con Eugenia de Montijo, tras la celebración el día anterior del matrimonio civil, en las Tullerías.

1866.- La República de Ecuador firma un tratado ofensivo y defensivo con Chile y Perú.

1882.- Nace Franklin D. Roosevelt, presidente de EEUU.

1885.- Naufragio del vapor alemán "Elba", en el Mar del Norte, en el que murieron 352 personas.

1911.- La erupción del volcán filipino Taal causa la muerte de más de 700 personas.

1912.- En Inglaterra, la Cámara de los Lores rechaza la "Home Rule" para Irlanda tras haber sido aceptada por los Comunes el día 16.

1927.- Nace Olof Palme, político sueco.

1930.- Nace Gene Hackman, actor estadounidense.

1933.- Hindenburg nombra a Hitler canciller, con lo que los nazis llegan al poder en Alemania y comienza el III Reich.

1937.- Finaliza en la URSS el segundo proceso de Moscú.

- Nace Vanessa Redgrave, actriz británica.

1939.- Hitler anuncia en el Reichstag alemán la "solución" del problema judío en Alemania.

1941.- Nace Richard Cheney, vicepresidente de Estados Unidos.

1943.- II Guerra mundial: la RAF utiliza nuevas señales en sus ataques contra Berlín y Hamburgo.

1950.- El poeta chileno Pablo Neruda publica "Canto General".

1951.- Nace Phil Collins, músico y cantante británico.

1962.- Nace Abdalá II, rey de Jordania.

1969.- Muere Dominique Pire, sacerdote belga, Premio Nobel de la Paz 1958.

1972.- Paracaidistas británicos disparan contra manifestantes pro derechos civiles en Londonderry (Irlanda del Norte), en el conocido como "domingo sangriento", y matan a 14 civiles desarmados.

1991.- Fallece John Bardeen, investigador estadounidense, dos veces Premio Nobel de Física, por inventar el transistor y enunciar la teoría de la superconductividad.

1992.- El Consejo de Ministros de Exteriores de la Conferencia de Seguridad y Cooperación en Europa admite en Praga a diez repúblicas exsoviéticas y pasa de 38 a 48 miembros.

1994.- Liamin Zerual, ministro de Defensa, es nombrado presidente de Argelia.

- Guatemala decide en referéndum reformar la Constitución.

- Muere Pierre Boulle, escritor francés.

1995.- Cuarenta y dos muertos y 250 heridos al estallar un coche bomba junto a la Comisaría Central de Argel. Es el atentado más sangriento registrado en el país desde que hace tres años los integristas optaran por la vía del terrorismo.

- Las tropas israelíes comienzan su retirada del territorio jordano del valle de Araba, ocupado desde 1967, tras la firma del Tratado de Paz entre Israel y Jordania, el 26 de octubre de 1994.

- Fallece Gerald Durrell, naturalista y escritor británico.

1997.- Las cenizas de Mahatma Gandhi, padre de la India, son arrojadas al río Ganges después de cumplirse 49 años desde que fue asesinado en Nueva Delhi por un extremista.

2001.- Muere Jean Pierre Aumont, actor francés.

2002.- Fallece Inge Morath, fotógrafa estadounidense de origen austríaco, esposa de Arthur Miller.

2004.- La justicia mexicana nombra a María López Urbina fiscal especial para investigar los más de 300 asesinatos y medio millar de desapariciones de mujeres en Ciudad Juárez.

2005.- La coalición chií Alianza Unida Iraquí obtiene la mayoría absoluta en las elecciones legislativas que se celebran en Irak, primeras tras el derrocamiento de Sadam Husein.

2008.- Muere Marcial Maciel, sacerdote mexicano, fundador de los Legionarios de Cristo.

2009.- Los presidentes de Rusia y de Cuba, Dmitri Medvédev y Raúl Castro, firman en Moscú su nueva cooperación estratégica y dan por concluida la época de alejamiento, abierta tras la caída de la URSS.

- Fallece Hans Beck, diseñador alemán, creador de los "clicks" de Playmobil.

2013.- Corea del Sur lanza con éxito al espacio su primer cohete fabricado parcialmente con tecnología local.

- Muere Patty Andrews, cantante estadounidense, componente del grupo "The Andrews Sisters".

Leer más de Efemerides

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Efemerides

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 957848

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx