En otro 17 de julio, pero de 1918, son fusilados de madrugada el zar Nicolás II y la mayoría de la familia imperial rusa en la localidad de Ekaterimburgo por orden de las autoridades bolcheviques.
Otras efemérides: 1566.- Muere Bartolomé de las Casas, fraile español defensor de los indígenas americanos.
1763.- Nace John Jacob Astor, comerciante de origen alemán creador de una dinastía de millonarios estadounidenses.
1790.- Muere Adam Smith, economista británico.
1796.- Nace Jean Bautiste Corot, pintor francés.
1801.- El químico alemán Valentín Rose obtiene por primera vez el bicarbonato sódico.
1843.- Nace Julio Argentino Roca, militar y político argentino.
1852.- Se firma en Asunción un tratado de límites y navegación entre la República Argentina y Paraguay.
1880.- Un terremoto destruye en Manila casi todos los edificios existentes dentro del recinto amurallado de la ciudad.
1886.- Presentación de Sarah Bernhardt en el teatro Politeama, de Buenos Aires, con la obra "Fedora", de Sardou.
1890.- Sin previa declaración de guerra, un ejército guatemalteco invade El Salvador, que es derrotado por las fuerzas de este país.
1899.- Nace James Cagney, actor estadounidense.
1909.- Revolución en Irán de los "bajtiares": abdica el Sha Mohammad Ali.
1911.- Muere Rufino José Cuervo, filólogo y humanista colombiano.
1912.- Muere Henri Poincaré, matemático y filósofo francés.
1913.- Nace Roger Garaudy, filósofo y escritor francés.
1920.- Nace Juan Antonio Samaranch Torello, español y expresidente del COI.
1928.- Asesinado en la ciudad de México el presidente de la República, general Alvaro Obregón.
1929.- La Unión Soviética rompe relaciones diplomáticas con China por los ferrocarriles fronterizos.
1932.- Nace Joaquín Salvador Lavado, "Quino", dibujante hispano-argentino.
1934.- Getulio Vargas es elegido por la Asamblea Constituyente para la Presidencia constitucional de Brasil.
1941.- El presidente cubano, Fulgencio Batista, anuncia la formación de un nuevo Gobierno.
1943.- En Feltre (Italia), Hitler convence a Mussolini para que continúe la guerra.
1945.- Inaugurada la Conferencia de Potsdam: Stalin, Truman y Churchill tratan cuestiones concernientes a la victoria aliada.
1947.- Nace Camilla Parker-Bowles, duquesa de Cornualles y esposa del príncipe Carlos de Inglaterra.
1951.- Coronación del Rey Balduino de Bélgica.
1954.- Nace Angela Merkel, canciller de Alemania y presidenta de la Unión Cristianodemócrata.
1966.- Ho Chi Minh, presidente de Vietnam del Norte, ordena la movilización parcial del país.
1973.- Tras derrocar a la monarquía, el jefe del Gobierno Daud Khan proclama la República en Afganistán.
1975.- La nave espacial soviética "Soyuz XIX" y la estadounidense "Apolo", coinciden en el espacio, en la primera misión espacial conjunta entre EE.UU. y la URSS.
1978.- Víctor Raúl Haya de la Torre, candidato del centroizquierdista Partido Aprista, es elegido presidente de la Asamblea Constituyente peruana.
1979.- La francesa Simone Veil, primera mujer elegida presidente del Parlamento Europeo.
1980.- Golpe militar en Bolivia del general Luis García Meza, que impide un nuevo mandato de Siles Suazo. Un triunvirato militar asume el poder.
1981.- Bombardeos de la aviación israelí sobre Beirut y sur de el Líbano: 190 muertos y 700 heridos.
1989.- Polonia y la Santa Sede restablecen relaciones diplomáticas.
1991.- Los siete países más industrializados acuerdan en Londres un reordenamiento de la economía para el establecimiento de "un nuevo orden mundial".
1995.- Muere Juan Manuel Fangio, argentino y campeón de Fórmula Uno.
1998.- Inhumación de los restos del zar Nicolás II y su familia en la catedral de San Petersburgo.
2000.- Alemania suscribe en Berlín un acuerdo con varios países del Este europeo y el Consejo Nacional judío, por el que indemnizará a entre 7 y 12 millones de esclavos del nazismo.
- Bachar al Asad toma posesión como presidente de Siria.
2001.- Los cancilleres de Mercosur, Chile y Comunidad Andina de Naciones firman la Declaración de La Paz, espacio de cooperación política e integración económica entre ambos bloques.
- Muere Maurice Bévére, conocido como Morris, creador del cómic de Lucky Luke.
- Muere Katharine Graham, editora de "The Washington Post".
2006.- Al menos 660 personas mueren como consecuencia de la ola gigante ("tsunami") en la isla de Java, costa sureste de Indonesia, causada por un seísmo de 7.7 grados en la escala Richter.
2007.- Fallecen 199 personas en un accidente de aviación en Sao Paulo (Brasil), cuando el Airbus 320 de TAM se estrelló contra un depósito de combustible tras salirse de la pista en el aterrizaje.
2011.- Muere Juan María Bordaberry, expresidente uruguayo (1972-76).