En un 16 de mayo, pero de 1811, el futuro libertador de Chile y Perú, José de San Martín, es ascendido a comandante tras la batalla de Albuera (Badajoz, España), entre los Ejércitos español y francés.
Otras efemérides: 1567.- Muere Juan Bautista de Toledo, arquitecto español que proyectó y dirigió hasta su muerte las obras del Monasterio de El Escorial.
1703.- El zar Pedro I pone la primera piedra de la ciudad de San Petersburgo, a orillas del río Neva.
1819.- Muere Micaela Villegas, "La Perricholi", actriz peruana.
1825.- Para zanjar las encontradas aspiraciones territoriales entre Argentina y Perú, Simón Bolívar crea una nueva república, que se llamó Bolivia.
1850.- Botadura en Tolón (Francia) del primer buque de guerra de vapor, al que se denominó "Napoleón".
1875.- Terremotos en Colombia y en Venezuela causan la muerte a más de 16.000 personas.
- Primera ópera de un autor cubano estrenada en La Habana, "La hija de Jefté", de Lauro Fuentes, con libreto de Arnao.
1905.- Nace Henry Fonda, actor estadounidense.
1906.- Nace Arturo Uslar Pietri, escritor venezolano.
1917.- Nace Juan Rulfo, escritor mexicano.
1920.- El torero Joselito "El Gallo" recibe una cornada mortal en la plaza de toros de Talavera de la Reina (Toledo).
1922.- Publicación del primer número de la revista bonaerense "Para tí", que alcanzó gran popularidad en Argentina.
1923.- Nace Merton Miller, estadounidense, P. Nobel de Economía 1990.
1929.- Primera entrega de premios anuales otorgados por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, consistentes en una estatuilla bañada en oro, después llamada "Oscar".
1930.- El general Leónidas Trujillo, elegido presidente de la República Dominicana.
- Nace Friedrich Gulda, pianista y compositor austríaco.
1932.- Asesinato del presidente del Gobierno japonés, Tekeshi Inukai.
1943.- II Guerra Mundial: tras cuatro semanas de lucha, las fuerzas nazis terminan por vencer la resistencia del gueto de Varsovia.
1947.- Elecciones en la República Dominicana: reelegido presidente el general Trujillo.
1951.- Nace Christian Lacroix, modisto y diseñador francés.
1970.- Joaquín Balaguer, reelegido presidente de la República Dominicana.
- Nace Gabriela Sabatini, tenista argentina.
1974.- La India anuncia que tiene la bomba atómica.
- Helmut Schmidt jura su cargo de canciller de la RFA.
1975.- La japonesa Junko Tabei culmina la cumbre del Everest, convirtiéndose en la primera mujer que lo consigue.
1982.- Salvador Jorge Blanco, candidato del partido PRD, gana las elecciones presidenciales de la República Dominicana. Toma posesión en agosto.
1986.- El Consejo Superior de las Fuerzas Armadas Argentinas condena a los mandos militares que tenían responsabilidades durante la guerra de Las Malvinas: Arturo Lami, Leopoldo Galtieri, y Jorge Anaya.
- La OTAN aprueba la producción de armas químicas por parte de Estados Unidos.
1989.- China y la URSS se reconcilian tras 30 años de antagonismo.
1990.- El primer ministro electo húngaro, Joszef Antall, presenta en Budapest el primer Gobierno democrático en cuatro décadas.
- Muere Sammy Davis Jr., cantante y actor estadounidense.
1993.- Suleimán Demirel, elegido noveno presidente de Turquía.
1995.- Muere Lola Flores "La Faraona", cantante y actriz española.
1997.- El presidente de Zaire, Mobuto Sese Seko, abandona el poder tras más de 30 años de dictadura.
2000.- Terra, filial de Telefónica para Internet, compra el portal estadounidense Lycos por 12.500 millones de dólares.
2001.- Los científicos Francis Collins, Hamilton Smith, John Sulston, Craig Venter y Jean Weissenbach, cuyos equipos lideran la investigación sobre el genoma humano, son galardonados con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica.
2002.- Bélgica aprueba una ley que autoriza la eutanasia bajo estrictas condiciones, convirtiéndose en el segundo país europeo, tras Holanda, que despenaliza esa practica.
2005.- El Palamento kuwaití aprueba el derecho de voto de las mujeres.
- Unos 15,000 campesinos toman Brasilia para recordar al presidente Lula su promesa electoral de conceder títulos de propiedad sobre la tierra a 14,000 familias.
2007.- Jacques Chirac traspasa la presidencia de Francia a Nicolas Sarkozy, tras 12 años en el poder.
2009.- Cuatro mujeres, elegidas diputadas en Kuwait por primera vez en la historia.
2011.- La UE aprueba un rescate de 78.000 millones de euros para Portugal y exige esfuerzos a Grecia.
- El transbordador Endeavour despega rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI), en su última misión al espacio.
- El sanguinario grupo mexicano de sicarios y narcotraficantes Los Zetas asesina en tres días a 31 personas en Guatemala.