
Verificación. Regulación Sanitaria muestreará a la marca Electropura tras queja de ciudadano.
El departamento de Regulación Sanitaria de la Jurisdicción Sanitaria Número Seis analizará garrafones de agua Electropura a la venta, tras recibir la queja de Mauro Llanas Miranda, quien asegura haber contraído tifoidea a consecuencia del agua de esta marca.
José Luna, titular del departamento, dijo que ante la queja extraerán muestras para analizarlas y verificar que la empresa cumpla con las normas sanitarias marcadas.
"Vamos a monitorear dando la atención a la queja que presenta, podemos muestrearla en unos dos o tres puntos de venta, mañana (hoy) salen las órdenes, se extrae las muestras y se envían a laboratorio y considero en ocho días tenemos el resultado", dijo.
Recordó que en este año la marca citada ya había sido muestreada y los resultados salieron dentro de los rangos establecidos en la norma NOM-127-SSA-1994 de la Secretaría de Salud.
Regulación Sanitaria también solicitará a Coprised de Gómez Palacio los resultados de los análisis microbacteriológicos que se obtuvieron en la visita a la planta Industria de Refrescos del Noreste, empresa que comercializa el agua.
Por su parte, Rosa Lilia López Moreno, titular de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (Coprised), dijo que los resultados del análisis de las muestras de la planta arrojaron resultados negativos, es decir, que se encuentran dentro de norma. Dijo que se entregará un oficio al quejoso en donde se le informa el resultado general, pero no los datos de los estudios porque son confidenciales. Mauro Llanas presentó una queja ante la Coprised después de mandar a analizar el agua purificada que resultó con bacterias y coliformes.
Anomalías
Denuncia
⇒ Mauro Llanas mandó a analizar dos garrafones de agua Electropura tras enfermar.
⇒ Los resultados arrojaron que uno de los garrafones contenía 72 mil Ufc/ml (Unidades formadoras de colonias por mililitro) y el otro mil 200, cuando el rango es de 100.