Doctor en Casa

Alopecia, qué es y por qué se produce

La calvicie masculina se presenta principalmente en la coronilla o en la zona frontal y entradas, se debe principalmente a la herencia y cuestiones hormonales, es conocida también como alopecia androgenética. (ARCHIVO)

La calvicie masculina se presenta principalmente en la coronilla o en la zona frontal y entradas, se debe principalmente a la herencia y cuestiones hormonales, es conocida también como alopecia androgenética. (ARCHIVO)

EL SIGLO DE TORREÓN

Las alopecias se definen como toda aquella caída del cabello, existen muchos tipos y se pueden dividir en género masculino y femenino ya que son distintas las causas. No se considera como enfermedad, es más bien una condición.

La alopecia en hombres se presenta entre 18 y 40 años de edad, en las mujeres durante la edad reproductiva y si es resultado de trastornos alimentarios puede aparecer a partir de los 12 años cuando las niñas padecen anorexia.

La calvicie masculina se presenta principalmente en la coronilla o en la zona frontal y entradas, se debe principalmente a la herencia y cuestiones hormonales, es conocida también como alopecia androgenética.

En las mujeres se debe a las hormonas femeninas o de la tiroides que se encuentran disminuidas o funcionando en exceso, otro motivo son las enfermedades carenciales en las que falta algún vitamínico o nutriente.

Lo anterior ocurre en mujeres que mantienen dietas estrictas o especiales donde sólo comen manzanas o ingieren agua mineral por ejemplo, en quienes han perdido hierro por hemorragias, menstruaciones abundantes y miomas.

También se presenta debido a los procesos químicos como alaciados u ondulados permanentes, decoloración, tintes frecuentes y las planchas de cerámica que con el uso cotidiano jalan la raíz del cabello. A este tipo de calvicie se le denomina alopecia por tracción.

La alopecia areata está ligada a estrés y nervios, puede ocurrir tanto en hombres como en mujeres, aparece en ciertos parches del cuero cabelludo y también se le conoce como pelada, es decir, la piel que queda en el cuero cabelludo se siente lisa, brillante y acolchonada.

Hay casos graduales en donde la caída del pelo se nota en el jabón, almohada o incluso en el piso, la pérdida es anormal cuando se caen más de 100 pelos diarios, por ello en ocasiones el médico manda al paciente a que los cuente y de ser así, se inicia el tratamiento.

Bañarse con agua muy caliente, muy fría, a jicarazos o con alta presión o usar gorra no causan alopecia, sin embargo es un mito y por ello las personas se untan shampoo o tónicos que no son recomendados por el dermatólogo que es el especialista encargado de dar tratamiento específico por el tiempo adecuado de uso a este padecimiento.

El tratamiento para la alopecia en hombres consiste en utilizar un bloqueador de la hormona, su administración es vía oral y se llama finasteride, sin embargo es de prescripción por lo cual las personas deben acudir al especialista para saber si son candidatos a utilizarlo. También existe un vaso dilatador que estimula el crecimiento del pelo y su presentación es en spray.

Para las mujeres es necesario regular las vitaminas E, A, minerales como hierro, zinc y proteínas en el cuerpo, con ello se moderará la caía de pelo.

No es común que las personas perciban que padecen alopecia, es el peluquero o un familiar quienes ven las zonas sin pelo y no toda la gente acude al médico porque existe la resignación, incluso hay quienes al quedarse calvos son felices, sin embargo esta condición también puede causar inseguridad, sobre todo en mujeres.

Prevenir la calvicie es imposible, no obstante para no debilitar y obstruir el crecimiento del cabello se recomienda aplicar poco gel, no exponer a demasiado calor el cabello, no utilizar tantos químicos porque desnaturalizan la proteína del pelo, lavarlo diariamente con shampoo y si la persona lo desea puede aplicar acondicionador de medios a puntas y cepillado con peine de dientes anchos sin jalar.

Leer más de Doctor en Casa

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Doctor en Casa

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La calvicie masculina se presenta principalmente en la coronilla o en la zona frontal y entradas, se debe principalmente a la herencia y cuestiones hormonales, es conocida también como alopecia androgenética. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 1395559

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx