
El día pretende hacer un llamado para que los estados desarrollen políticas encaminadas a un buen uso de la energía para intentar frenar el cambio climático. (ARCHIVO)
Un día como hoy, pero del año 1998, se reunieron en Austria más de 300 expertos y líderes de 50 países en lo que fue la primera conferencia internacional de Eficiencia Energética, que dio como resultado la institución de un día dedicado a este objetivo.
Desde esa fecha se ha celebrado tal día, que pretende hacer un llamado para que los estados desarrollen políticas encaminadas a un buen uso de la energía para intentar frenar el cambio climático.
Lo anterior, basándose en el desarrollo y utilización de energías renovables y transportes que tengan impactos menos negativos en el medio ambiente, entre otros proyectos.
Según el portal econoticias.com, la eficiencia energética "se plantea como una de las políticas de freno para el cambio climático y la consecución de sociedades sostenibles, junto con el desarrollo de energías renovables y una política de transporte menos agresiva con el medio".
Cabe señalar que los impulsores del día recalcan que vivir con estos proyectos no significa una reducción de la calidad de vida, sino simplemente el obtener los mismos bienes, pero utilizando menos recursos, en beneficio de la naturaleza.