Cultura Archivo

1986: Muere Jean Genet, uno de los escritores más importantes del siglo pasado

UN DÍA COMO HOY...

NOTIMEX

Jean Genet, a quien se recuerda hoy a 28 años de su muerte, ocurrida el 15 de abril de 1986, fue novelista, poeta y dramaturgo francés.

Nació el 19 de diciembre de 1910, en París. Su madre fue una prostituta. Se sabe que su infancia fue difícil y que a lo largo de ésta y de su adolescencia tuvo que enfrentar varios procesos por robo y prostitución homosexual.

Sus biógrafos destacan que en 1947, tras 10 detenciones por robo, fue condenado a cadena perpetua, y fue en la cárcel donde Genet escribió y publicó varios libros que le dieron prestigio y propiciaron que un grupo de autores franceses pidiera su liberación, concedida en 1948.

De acuerdo con el sitio especializado en literatura “EPDLP.com”, la primera novela de Genet fue un trabajo autobiográfico sobre la homosexualidad y la vida en los bajos fondos, la tituló “Nuestra Señora de las flores” (1944).

Luego escribiría “El diario de un ladrón” (1949), “El milagro de la rosa” (1951) y “Pompas fúnebres” (1953), piezas en prosa caracterizadas por su gran cantidad de imágenes líricas y por el empleo del lenguaje propio de los bajos fondos.

En 1947, Genet volvió a escribir teatro, medio en el cual llevó a cabo sus obras más impactantes. Su primera obra, “Las criadas” (1947), uno de sus mayores éxitos, le valió ser considerado dentro del denominado teatro del absurdo.

Vinieron después “En estricta vigilancia” (1949), “El balcón” (1957), “Los negros” (1959) y “Los biombos” (1961), donde Genet utilizó el cambio de papeles y la inversión entre el bien y el mal, como técnicas para subrayar la falsedad de los valores sociales y políticos.

Los conocedores de su obra señalan que todas las obras de Genet expresan su profunda simpatía hacia los desheredados y los marginados de la sociedad, expuestos como se encuentran a los siempre omnipresentes sexo, delito y muerte.

Al final de sus días, fue considerado un existencialista preocupado por los problemas de la identidad y la alienación.

Ganador de reconocimientos como Premio nacional de las letras francesas, Genet, a quien se recuerda como uno de los escritores franceses más importantes del siglo pasado, también escribió libros de poesía como “El condenado a muerte” y “Marcha fúnebre”.

Leer más de Cultura Archivo

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura Archivo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 982788

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx